Migración
Guardar
Quitar de mi lista

Bizkaia activa un dispositivo de emergencia ante el "colapso" de la red de acogida de menores extranjeros

La Diputación ha adoptado esta medida ante la incesante llegada de menores y con los 16 centros de acogida al "límite de su capacidad". El dispositivo se abrirá de inmediato, con un número indeterminado número de plazas, y se mantendrá durante el plazo de un año, prorrogable otros seis meses.
ETORKINAK IRUN PUENTESANTIAGO EFE
Los centros de acogida de migrantes menores están "al límite" en Bizkaia, según la Diputación. EFE

Con sus 16 centros de acogida de menores extranjeros no acompañados "al límite", la Diputación Foral de Bizkaia ha decidido activar un dispositivo asistencial de emergencia para "descongestionar" la red, que ha "colapsado", en palabras de la portavoz de la Diputación, Leixuri Arrizabalaga.

El ente foral ha aprobado este jueves, en consejo de gobierno, un acuerdo que permitirá aplicar dicho dispositivo en "situaciones excepcionales". La portavoz ha comparecido tras la reunión para explicar los detalles del acuerdo adoptado.

Según Arrizabalaga, de media llegan tres menores al día a Bizkaia "por diferentes vías". Así, actualmente, los 16 centros acogen a 602 menores extranjeros en territorio vizcaíno. La portavoz ha explicado que los cuatro nuevos centros abiertos este último año no son suficientes, y que la "red no da para más". 

Según datos proporcionados por la Diputación a EITB Media, entre enero y octubre de este año, 720 menores no acompañados han llegado a territorio vizcaíno, 70 de media al mes. De ellos, un 20 % ha decidido abandonar los centros, a los que hay que sumar los que, con la mayoría de edad, deben dejar los recursos.

En el anterior momento de "mayor tensión" (2018) la red acogía a alrededor de 400 personas.

El dispositivo de emergencia se abrirá de manera inmediata con un número de plazas que no se ha determinado, se mantendrá durante el plazo de un año, prorrogable otros seis meses.

Pide "un papel activo" al Gobierno español

El gobierno foral ha reiterado su "compromiso con la protección de niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad", aunque ha admitido "las serias dificultades" que tiene para "garantizar proyectos socioeducativos que favorezcan la integración de estos menores en la sociedad". 

En este sentido, ha insistido en la necesidad de que el Gobierno de España asuma un"papel activo" en esta crisis humanitaria, y adopte "medidas estructurales que controlen los flujos migratorios y establezcan un reparto justo y equitativo de responsabilidades entre los territorios". En el mismo sentido, apela a las comunidades autónomas para que asuman su parte en esta labor humanitaria y no eludan su responsabilidad.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más