MANIFESTACIÓN EN VALENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

100 000 personas vuelven a pedir la dimisión de Mazón un mes después de la DANA

Decenas de miles de personas se han vuelto a dar cita en la calles de Valencia para reclamar la dimisión del presidente Carlos Mazón, al que acusan de estar "incapacitado moral y éticamente para hacer esa reconstrucción que venden"
mazon-dimision-manifestacion-valencia-efe
Cabecera de la manifestación de esta tarde en Valencia. Foto: EFE

Cerca de 100 000 personas, según la Delegación del Gobierno, se han vuelto a manifestar este sábado por la tarde en Valencia para exigir la dimisión del presidente Carlos Mazón, porque "está incapacitado moral y éticamente" para la reconstrucción", según han denunciado los organizadores de la protesta. Esta ha sido la segunda gran movilización ciudadana para denunciar la gestión de la DANA que arrasó la zona hace un mes. 130 000 personas participaron en la marcha del pasado 9 de noviembre.

"La realidad es que, un mes después, nuestros pueblos y ciudades continúan destruidos. Este Govern está incapacitado moral y éticamente para hacer esa reconstrucción que venden", ha sostenido Anna Oliver, una de las coportavoces de las entidades sociales, en declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciar la marcha.

Ha explicado que, tras la "multitudinaria e histórica" concentración del pasado 9 de noviembre, han vuelto a llamar a salir a las calles porque Mazón hizo una comparecencia en Les Corts que, a su juicio, "fue de vergüenza". "No pidió disculpas, no dio ninguna explicación razonable de lo que había sucedido y solo vendió humo", ha reprochado.

"Son el gobierno de la destrucción, son el gobierno militarizado, el gobierno que solo está dando dinero a las empresas castigadas y vinculadas a las casos de corrupción. No queremos que ellos dirijan la reconstrucción y el retorno a la normalidad de la gente que está abandonada en pueblos y ciudades", ha sostenido.

Otra de las coportavoces, Alexandra Usó, ha lamentado que, un mes después de la tragedia, los pueblos "continúan como si estuviéramos en el tercer mundo" y ha denunciado que "no han llegado las ayudas" mientras las personas "están sufriendo". Por ello, piden "que se depuren responsabilidades al gobierno de Mazón y al señor Mazón en concreto".

"En honor a las 222 víctimas, a las cuatro personas que aún quedan desaparecidas, a las miles de personas que han perdido su puesto de trabajo y sus casas, el pueblo valenciano no parará hasta que tengamos dignidad, justicia y reparación", han aseverado las coportavoces.

mazon-dimision-manifestacion-valencia-efe-2 Imagen de la manifestación de esta tarde en Valencia. Foto: EFE

Durante la marcha, se han podido escuchar cánticos como "Mazón dimisión", "El 'president' a Picassent", "Mazón, asesino", 2Mazón dinava, el poble s'ofegava" (Mazón comía, el pueblo de ahogaba) o "No són morts, són assassinats" (No son muertos, son asesinatos).

También han estado presentes carteles con los nombres de todos los municipios en los que se han hallado víctimas mortales y el número de personas fallecidas en cada localidad.

Hasta la ciudad de València se han desplazado personas caminando desde las zonas afectadas por el temporal para unirse a la protesta. Algunos afectados se han organizado para acudir a la marcha desde sus municipios con botas en homenaje a los fallecidos. Además del acto de València, se ha convocado otra manifestación en Elche (Alicante).

Al final de la manifestación, que ha sido convocada por 58 entidades y a la que se han adherido otras 158, se ha guardado un minuto de silencio por los 222 muertos.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más