PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Altxa Burua pide a Educación prohibir por decreto el uso de los teléfonos móviles en las aulas

La agrupación ha entregado en el Parlamento Vasco 20 000 firmas para solicitar al Gobierno Vasco que declare a las escuelas vascas como espacios libres de teléfonos móviles.
Dos menores con el teléfono móvil en la mano, en una imagen de archivo
Dos menores con el teléfono móvil en la mano, en una imagen de archivo. EITB Media

La agrupación Altxa Burua (Levanta la cabeza) han expuesto ante el Parlamento Vasco su petición de que el Departamento de Educación declare las escuelas como espacios libres de teléfonos móviles. En concreto, ha pedido prohibir por decreto el uso de los móviles en las aulas.

Representantes del grupo —una pediatra y una educadora, madres ambas, y el director del instituto de Ordizia— han expuesto este lunes sus inquietudes ante la Comisión de Educación del Parlamento Vasco.

Además de esta comparecencia, en los últimos meses han recogido 20 000 firmas para solicitar formalmente al Departamento de Educación que declare a las escuelas vascas como espacios libres de teléfonos móviles.

La razón de esta solicitud radica en la carencia de una legislación que regule esta cuestión en todo el sistema educativo vasco, ya que se deja a la autonomía de los centros.

Según los comparecientes, en aquellos lugares donde se ha legislado y en las escuelas que han sido designadas como espacios libres de móviles se han observado efectos muy positivos, ya que la mera presencia del teléfono móvil, aunque no se use, distrae la atención.

Las ventajas de un contexto sin móviles son que mejora el rendimiento académico gracias a un entorno más propicio para el aprendizaje, incrementa la capacidad de concentración de los estudiantes, reduce el acoso escolar y el ciberacoso, fomenta las relaciones interpersonales entre el alumnado y promueve la actividad física.

Dado que este problema no afecta únicamente a un centro escolar sino que tiene un impacto en todo el sistema educativo, Altxa Burua entiende que la respuesta también debe ser sistémica, es decir, que la solución debe partir del Departamento de Educación y no dejarla al arbitrio de la autonomía de cada centro.

Educación ya ha enviado un documento con instrucciones para regular el uso del móvil en los colegios, pero Altxa Burua considera que se debe realizar por decreto.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más