PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Altxa Burua pide a Educación prohibir por decreto el uso de los teléfonos móviles en las aulas

La agrupación ha entregado en el Parlamento Vasco 20 000 firmas para solicitar al Gobierno Vasco que declare a las escuelas vascas como espacios libres de teléfonos móviles.
Dos menores con el teléfono móvil en la mano, en una imagen de archivo
Dos menores con el teléfono móvil en la mano, en una imagen de archivo. EITB Media

La agrupación Altxa Burua (Levanta la cabeza) han expuesto ante el Parlamento Vasco su petición de que el Departamento de Educación declare las escuelas como espacios libres de teléfonos móviles. En concreto, ha pedido prohibir por decreto el uso de los móviles en las aulas.

Representantes del grupo —una pediatra y una educadora, madres ambas, y el director del instituto de Ordizia— han expuesto este lunes sus inquietudes ante la Comisión de Educación del Parlamento Vasco.

Además de esta comparecencia, en los últimos meses han recogido 20 000 firmas para solicitar formalmente al Departamento de Educación que declare a las escuelas vascas como espacios libres de teléfonos móviles.

La razón de esta solicitud radica en la carencia de una legislación que regule esta cuestión en todo el sistema educativo vasco, ya que se deja a la autonomía de los centros.

Según los comparecientes, en aquellos lugares donde se ha legislado y en las escuelas que han sido designadas como espacios libres de móviles se han observado efectos muy positivos, ya que la mera presencia del teléfono móvil, aunque no se use, distrae la atención.

Las ventajas de un contexto sin móviles son que mejora el rendimiento académico gracias a un entorno más propicio para el aprendizaje, incrementa la capacidad de concentración de los estudiantes, reduce el acoso escolar y el ciberacoso, fomenta las relaciones interpersonales entre el alumnado y promueve la actividad física.

Dado que este problema no afecta únicamente a un centro escolar sino que tiene un impacto en todo el sistema educativo, Altxa Burua entiende que la respuesta también debe ser sistémica, es decir, que la solución debe partir del Departamento de Educación y no dejarla al arbitrio de la autonomía de cada centro.

Educación ya ha enviado un documento con instrucciones para regular el uso del móvil en los colegios, pero Altxa Burua considera que se debe realizar por decreto.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más