OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Perfil de la nueva unidad del dolor de Osakidetza: mujer, 52 años con fibromialgia, dolor de espalda o migraña

La unidad del dolor del centro de salud de Salburua de Vitoria-Gasteiz ha atendido en su primero año a un total de 768 personas. Se trata de una experiencia piloto, que se extenderá de forma progresiva a toda la red de Atención Primaria de Osakidetza.
Centro_Salud_Salburua
Centro de salud de Salburua, en Vitoria-Gasteiz. Foto: Irekia

La Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor en Atención Primaria de Osakidetza ha atendido en el primer año a un total de 768 personas, la mayoría mujeres con una edad media de 52 años con fibromialgia, dolor de espalda o migraña, según ha informado el Servicio Vasco de Salud en un comunicado.

Normalmente son pacientes derivados por especialistas de Atención Primaria, tanto por Medicina de Familia como por Enfermería, pero también lo hacen desde especialidades hospitalarias como Reumatología, Traumatología, Rehabilitación, Unidad del Dolor y Neurología.

Osakidetza puso en marcha este servicio en noviembre de 2023 como experiencia piloto, concretamente en el centro de salud de Salburua de Vitoria-Gasteiz, con la intención de extenderlo de forma progresiva a toda la red de Atención Primaria.

El objetivo es mejorar la asistencia de pacientes con dolor persistente y tratar de eliminarlo, o al menos, de mitigar el padecimiento. Profesionales médicos, enfermeras y fisioterapeutas forman parte de este recurso, que refuerza los servicios de la Atención Primaria.

Cuando una persona llega a la Unidad de Afrontamiento, se realiza una entrevista donde se recoge su historia médica y se evalúa, mediante un cuestionario, distintos aspectos relacionados con la calidad de vida y cómo afecta el dolor en su día a día. Una vez recogida la información, se les explica en qué consiste la intervención, que suele ser grupal.

Concretamente, las intervenciones están basadas en Educación en Ciencia del Dolor (ECD) combinada, en caso de la fibromialgia o el dolor de espalda, con ejercicio terapéutico. La intervención consta de 16 sesiones de dos horas de duración. En el caso de la migraña, la intervención consta de 6 sesiones de 2 horas de duración cada una.

En el transcurso de este primer año, 768 pacientes han sido valorados por la Unidad de Afrontamiento Activo del Dolor en Álava, de los que 189 han finalizado ya el tratamiento y 202 están realizándolo.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más