La CAV, segunda autonomía en intoxicaciones alcohólicas, por detrás de Castilla y León
La Comunidad Autónoma Vasca es la segunda autonomía en la que más intoxicaciones alcohólicas se han dado en el último año (23,8 %), por detrás de Castilla y León (26,4 %), y ambas se sitúan muy por encima de la media estatal (14,3 %).
Así se desprende de la Encuesta sobre Alcohol y Otras Drogas en España (Edades 2024) que esta semana ha presentado la Delegación del Gobierno de España para el Plan Nacional sobre Drogas, y que mantiene el alcohol, el tabaco y el cannabis como las tres sustancias psicoactivas preferidas por la ciudadanía.
El alcohol sigue ocupando el primer lugar con una prevalencia estable, el consumo de tabaco ha caído a su mínimo en 30 años, mientras que el de cannabis es el único consumo que ha aumentado.
Según este sondeo, la población de la Comunidad Valenciana es la que antes empieza y la que más alcohol ingiere de todo el Estado, seguida de la de Aragón y Asturias, mientras que Extremadura es, con diferencia, la comunidad que más fumadores habituales de tabaco y consumidores de cannabis tiene.
Existen notables diferencias por sexos -ellos presentan cifras más altas en todas las sustancias analizadas en este estudio, salvo los hipnosedantes- pero también por comunidades.
La CAV, segunda en el ranking etílico
Tres cuartas partes de la población de 15 a 64 años (76,5 %) ha bebido en el último año, el 63,5 % en los últimos 30 días y el 10,5 % lo ha hecho diariamente.
El primer contacto con el alcohol se produce de media a los 16,4 años, pero en la Comunidad Valenciana se adelanta a los 15,7 y en Navarra a los 15,8. Sin embargo, el porcentaje de población navarra que ha probado esta sustancia alguna vez (el 89,9 %) se queda por debajo de la mayoría de comunidades.
Es la población de Castilla y León la que más intoxicaciones etílicas agudas ha experimentado en el último año (26,4 %), 12 puntos más que la media estatal, que es de 14,3 %. La Comunidad Autónoma Vasca, ocupa el segundo puesto en este 'ránking de borrachera', con el 23,8 %.
Extremadura, la más fumadora
Este 2024, dos tercios de los ciudadanos del conjunto del Estado español (66,6 %) ha fumado alguna vez, el 36,8 % en el último año, el 33,9 % en el último mes y el 25,8 %, a diario. Son las cifras más bajas desde que hay registros.
La edad media de inicio en el hábito tabáquico es de 16,6 años, pero este rango va de los 15,8 años de Extremadura a los 17,3 años de Melilla o los 17 de Madrid.
Si se atiende a los consumos frecuentes, la que tiene mayor prevalencia es, de lejos, Extremadura: el 48,8 % de sus habitantes ha fumado en el último mes y el 41,7 % lo hace todos los días, más del doble que en Cantabria (18,5 %) o Navarra (19,7 %).
Del mismo modo, Extremadura es, "con diferencia", la comunidad que tiene más consumidores de cannabis en el último año (23,1 %) y casi duplica la media estatal, que es de 12,6 %. Las cifras más bajas las presenta Madrid (9,7 %) y Andalucía (10 %), además de las ciudades autónomas.
Te puede interesar
Bolaños anuncia la creación de una comisión mixta para reparar a las víctimas de abusos en la Iglesia
En la reunión que ha mantenido con las asociaciones de víctimas, entre ellas la de Navarra, ha reconocido que el plan PRIVA de la Iglesia "no es una solución".
Llaman a convertir el Euskal Selekzioa-Palestina en una jornada solidaria contra el genocidio y por la oficialidad
Se han convocado varias movilizaciones en el contexto del partido, y se espera que la cita se convierta en un acontecimiento histórico. "Es lo que la comunidad internacional está esperando de nosotros. Lo que va a suceder el sábado va a tener una repercusión muy alta", han dicho los organizadores del encuentro.
Una incidencia en el sistema de pulseras de maltratadores obliga a Igualdad a activar el protocolo de protección
La ministra Ana Redondo asegura que "ninguna víctima ha estado desprotegida en ningún momento" y que "los datos están llegando en tiempo y forma".
Fallece una persona en un accidente con un coche que circulaba en dirección contraria por la AP-15
Además, varias personas han resultado heridas en el siniestro, en Cadreita (Navarra), donde han estado implicados otros vehículos.
Metro Bilbao cumple sus 30 años con miles de viajes y celebraciones en las estaciones
Los 30 años del metro de Bilbao han llegado como siempre, con miles de trayectos entre las estaciones de sus tres líneas. Los usuarios recuerdan cómo se vivía sin metro, y miran al futuro.
El colectivo STOP AHT Zundaketak pide a los ayuntamientos que no colaboren con las catas
Según los previsto, las catas geotécnicas para estudiar la conexión de la 'Y' vasca se llevarán a cabo en Beasain, Idiazabal, Ataun y Bakaiku.
Víctimas de la DANA protestan ante Les Corts Valencianes durante la comparecencia de Carlos Mazón
Asociaciones de víctimas de la DANA de Valencia se han concentrado ante las puertas de Les Corts, mientras comparece el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, en la comisión de investigación en la cámara autonómica, y le han reprochado que no deje su acta de diputado para ir al juzgado.
El Gobierno Vasco pide a las granjas extremar la protección ante la gripe aviar
El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, convocará una mesa de coordinación de forma urgente, junto al sector y resto de administraciones, con el fin de realizar un seguimiento de la situación.
Un estudio europeo revela que el multilingüismo ayuda a mantenerse joven
La investigación ha concluido que las personas que hablan más de un idioma tienen la mitad de probabilidades de mostrar signos de envejecimiento acelerado.
Un médico "runner" salva a un corredor en la Behobia: "Se hizo largo, estuvimos 10 minutos haciendo la RCP"
Rafa Pajares, médico de UCI del Hospital General de Segovia, no olvidará lo vivido el pasado domingo mientras corría la Behobía-San Sebastián. Cuenta que en el kilómetro 10 de carrera escucho gritos y la palabra "parada". No lo dudo ni un segundo y se acercó a prestar su ayuda. Junto con otros dos sanitarios que estaban en el lugar, lograron reanimar al corredor que estaba en parada cardiorespiratoria.