Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

La Guardia Civil investiga a dos hombres por robar 2,6 toneladas de cobre en Navarra

Además, se ha dictado una orden de búsqueda contra una tercera persona, por su presunta participación en los mismos robos. Se les acusa de un delito continuado de hurto y otro delito de daños.

La Guardia Civil de La Rioja ha investigado a dos hombres como presuntos autores del robo de más de 2,6 toneladas de cobre en diversas infraestructuras de Navarra, que han causado un impacto económico de 46 800 euros.

Los implicados forman parte de un grupo criminal itinerante que actúa de manera conjunta y organizada en todo el territorio español, según ha informado este viernes la Benemérita en una nota.

Para cometer los robos, se desplazaban en furgonetas de alquiler y vehículos particulares, que empleaban como lanzadera para alertar sobre la presencia de controles o patrullas policiales en las zonas donde planeaban actuar. Después, con el fin de no dejar rastro, pernoctaban en los vehículos que utilizaban durante sus desplazamientos.

Según las investigaciones, los presuntos ladrones han robado 3,3 kilometros de cable de telefonía y han cortado 23 postes de madera en el tramo comprendido entre las localidades navarras de Espronceda y Torres del Río.

A los investigados, dos hombres de 28 y 30 años, se les acusa de un delito continuado de hurto y otro delito de daños. Además, se ha dictado una orden de búsqueda contra una tercera persona, por su presunta participación en los mismos delitos.

A estas personas también se les atribuye la sustracción de cable de fibra óptica en Sesma (Navarra), que supuso un perjuicio a las infraestructuras de la región.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más