Registradas más de 514 incidencias por lluvia y viento en la CAV
Fin de semana meteorológico complicado en Euskal Herria. La CAV se encuentra en alerta naranja por fuertes precipitaciones en la vertiente cantábrica hasta el lunes al mediodía, y también por riesgo marítimo-costero hasta las 24:00 horas del domingo.
Durante este domingo está lloviendo sin cesar y se han dado algunas tormentas e incluso granizo de manera puntual. El viento del noroeste ha soplado intensamente durante la primera mitad del día y la cota de nieve se situa en torno a 800-1000 metros, nevando por debajo de los 800 metros en puntos del este.
Esta complicada situación meteorológica ha provocado diversos problemas durante el día.
Así, Euskadi ha registrado en las últimas horas rachas de viento de hasta 130 km/h (en Zarautz) y 62,7 litros por metro cuadrado (en Mallabia), según ha informado el Departamento vasco de Seguridad. Asimismo, también ha detallado que se han registrado vientos de 127 km/h en Oiz, de 128 en Punta Galea, 121 en Santa Clara, 112 en Jaizkibel, 111 en Higer y 107 en Miramon.
Además, las fuertes rachas de viento han obligado a cancelar cuatro vuelos en el aeropuerto de Hondarribia (Donostia-San Sebastián).
Este domingo, hasta las 24:00 horas, también está activa la alerta naranja por riesgo martítimo-costero. Así, la ola significante podría rondar o superar los 6 metros, bajando por la tarde-noche a 5 metros. Igualmente, el mar de fondo levantará olas de 3-4 metros.
Registradas 514 incidencias en la CAV por el fuerte viento
El Departamento de Seguridad del Gobierno vasco ha informado de que se han registrado desde medianoche un total de 514 incidencias en la Comunidad Autónoma Vasca por las rachas de viento, principalmente caídas de árboles o ramas o de partes del mobiliario urbano.
En concreto, desde las 00:00 horas hasta las 10:00 horas de este domingo se habían registrado 177 nuevas incidencias provocadas por el fuerte viento relacionadas con caídas de ramas, árboles o partes de mobiliario urbano. De esas 177 incidencias, 116 han sido en Gipuzkoa, 57 en Bizkaia y 4 en Álava. Después, entre las 10:00 y las 16:00 horas se han producido otras 259 incidencias.
Bomberos de Bilbao realizan 55 intervenciones por caídas de árboles y de elementos de fachadas
También los Bomberos de Bilbao han realizado, desde las 12:00 horas del sábado hasta la tarde del domingo, sobre todo por caídas de elementos de fachadas y estructuras y otras siete por caídas de árboles.
Asimismo, desde el Ayuntamiento se ha señalado que este lunes y martes hay guardias reforzadas debido a la situación de alerta meteorológica de nivel naranja por precipitaciones intensas.
Cerrados los parques de Donostia-San Sebastián, así como el Paseo Nuevo
Por su parte, los parques de Donostia se mantendrán cerrados hasta nuevo aviso. El concejal de Mantenimiento y Servicios Urbanos, Carlos García, ha explicado que este lunes se llevará a cabo una evaluación del estado del arbolado para garantizar la seguridad antes de proceder a la reapertura de los parques.
Asimismo, ha informado que los responsables del área de Mantenimiento Urbano se centran este domingo en abrir los caminos que se hayan podido ver afectados por la caída de árboles y este lunes y martes procederán a la retirada de ramas y árboles que hayan sido apartados.
Por último, desde el Ayuntamiento de San Sebastián se ha pedido a la la ciudadanía que evite la zona arbolada y que sigan las recomendaciones de protección civil.
El Paseo Nuevo está cerrado desde el sábado por la tarde tanto a vehículos como a peatones. Asimismo, el paseo de Leizaola y el Peine del Viento permanecerán cerrados como mínimo hasta el lunes día 9 de diciembre.
Además, en los mercados de Navidad han cerrado la mayoría de los puestos y tampoco permanecen abiertas las principales atracciones navideñas.
Cerrada Herrera y precaución en Barrerilla, Bernedo y Orduña por la nieve
Además de los problemas causados por la lluvia y el fuerte viento, la nieve ha comenzado a caer en las zonas de montaña de Álava y ha provocado que hay sido necesario circular con cadenas durante el día en el puerto de Herrera y que deba hacerse con precaución en los de Barrerilla, Bernedo y Orduña. Hacia las 18:00 horas se ha cerrado Herrera a la circulación de camiones por el hielo.
Según el Departamento de Seguridad todos los puertos de la red secundaria de carreteras están abiertos a la circulación en Euskadi.
Alerta roja por nieve en el Pirineo Navarro y alerta naranja en Iparralde
En Navarra, AEMET ha decretado la alerta roja por nieve en el Pirineo navarro, donde ha nevado abundantemente.
Por ello, el Gobierno de Navarra ha activado un dispositivo de hasta 64 máquinas quitanieves durante las próximas horas.
Además, la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) prevé a lo largo de este domingo un aumento muy importante de los caudales de los ríos Zadorra en Araba y del Ega, Arga e Irati, en Navarra, que en algunos casos podrían tener carácter extraordinario.
La autoridades vigilan los ríos navarros, cuyo punto crítico podría comenzar hacia lasa 20:00 horas.
El Ayuntamiento de Pamplona ha elevado a grado 1 la activación de su plan de emergencia en inundaciones y ha iniciado la solicitud de retirada de los vehículos de las zonas inundables, ante la crecida del caudal de los ríos que atraviesan la ciudad. Estas zonas son: Corralillos, Parque Runa, Natación y Magdalena.
También la Agencia Meteorológica francesa activó varios avisos desde las 15:00 horas del sábado hasta la medianoche del domingo. Algunos ya se han desactivado pero otros siguen en vigor: el aviso amarillo por precipitaciones intensas durante todo el domingo y el aviso amarillo por riesgo de inundaciones: al menos desde la medianoche del sábado hasta la medianoche del domingo.
Además, está activada la alerta naranja por acumulación de nieve desde las 20:00 horas del sábado hasta, al menos, la medianoche del lunes.
Previsión
El lunes continuaremos con ambiente invernal. Durante la primera mitad del día los chubascos seguirán siendo una constante y serán probables las tormentas y el granizo durante la madrugada y primeras horas. La cota de nieve seguirá rondando los 800-1000 metros, pudiendo estar algo más baja en el este. A partir de la tarde los chubascos podrían comenzar a ser algo más intermitentes, pero seguirá precipitando. Temperaturas con pocos cambios. Heladas en zonas de montaña.
El martes esperamos menos precipitaciones, pero seguiremos con frío. Viento del norte, que soplará con menos fuerza que las jornadas anteriores. En el cielo seguiremos con bastantes nubes, sobre todo en el norte, con claros en la mitad sur de Navarra. Los chubascos serán más probables en la vertiente cantábrica y en el oeste, sobre todo durante la primera mitad del día, remitiendo o siendo muy esporádicos a partir de la tarde. Temperaturas máximas en torno a 5-9 ºC, con mínimas dándose al final del día, cuando podría helar en puntos de Álava o Navarra. La cota de nieve se situará cerca de los 700-900 metros.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.