Traje tradicional, deporte femenino y Kaxilda, protagonistas de Santo Tomás con 162 puestos en Donostia
Un total de 162 puestos, 42 de ellos de txistorra, se instalarán en el centro y otros lugares de Donostia-San Sebastián para celebrar, el próximo 21 de diciembre, la feria de Santo Tomás, la cita que inicia las fiestas navideñas en la ciudad y que este año dará especial protagonismo al traje tradicional vasco, deporte femenino y la cerda Kaxilda.
La feria de productos típicos más señalada del calendario donostiarra y el amplio programa de actividades que la acompañan han sido presentados este viernes en el Ayuntamiento por el concejal de Cultura, Jon Insausti, y responsables de la entidad municipal Donostia Festak y del grupo de danza Gero Axular, que conmemora su 20 aniversario y organiza algunos eventos.
Entre ellos, una exposición especial en la Cripta de San Jerónimo, que se inaugura hoy y estará abierta al público hasta el día 31, en la que muestra medio centenar de trajes de baserritarra que ha confeccionado en sus dos décadas de actividad vinculada a la euskal dantza.
Son modelos originales de indumentarias típicas de mujer, hombre y niño, inspiradas en las que vestían los vascos desde el siglo XVI a principios del XX, en un recorrido histórico por la evolución de las prendas tradicionales que refleja los cambios y adaptaciones de diseños y funcionalidad a lo largo de las distintas épocas.
Gero Axular se encargará también del concurso de trajes de baserritarra que este año alcanza su sexta edición y se desarrollará por categorías durante la mañana del 21, en el quiosco del Boulevard, bajo el lema 'Dotore jantzi', como forma de impulsar el 'uso digno' de la indumentaria y la identidad cultural vasca.
El día de Santo Tomás se celebrará además en la plaza de la Trinidad la VII Urrezko Aizkora, con la participación de cinco mujeres cortando troncos, así como el V Campeonato de Pelota a Mano, que se recupera tras cuatro años suspendido por la pandemia y ofrecerá un partido femenino de cadetes por parejas.
Kaxilda, una cerda de 400 kilos
Entre los protagonistas de la feria de este año, destaca además la cerda Kaxilda, un ejemplar híbrido de raza Duroc que se espera que alcance los 400 kilos para el sábado 21, y que será la que acapare las miradas de miles de personas desde su corral de la plaza de la Constitución, en el corazón de la Parte Vieja.
Los puestos se repartirán entre ese emplazamiento y las céntricas plazas de Gipuzkoa, Okendo y Zuloaga, así como el Boulervard y algunas calles peatonales, al tiempo que numerosos barrios, como Amara Berri y Zaharra, Txomin Enea, El Antiguo y Gros acogerán actividades, aunque otras zonas, como Morlans, Altza, Ibaeta e Intxaurrondo, harán sus propias ferias antes, entre el 14 y el 20 de diciembre.
Además de los 42 puestos de la tradicional txistorra, montados por colegios, asociaciones y entidades de todo tipo, habrá 26 que venderán artesanía, 17 de talo, 15 estarán dedicados al queso y otros productos lácteos y 12 a repostería, a los que se sumarán expositores de embutidos, miel, pan, sidra, frutas y verduras.
Juegos infantiles, talleres, exhibición de animales, bailables y varios concursos, gastronómicos, de productos o de espantapájaros, forman parte del programa de Santo Tomás 2024, que cumple dos décadas apostando por la sostenibilidad con medidas como la distribución de vasos reutilizables, que arrancó en 2004 con 10 000 unidades y en los últimos años alcanza los 45 000.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.