Feria el 21 de diciembre
Guardar
Quitar de mi lista

Traje tradicional, deporte femenino y Kaxilda, protagonistas de Santo Tomás con 162 puestos en Donostia

Los puestos se repartirán entre la Plaza de la Constitución y las céntricas plazas de Gipuzkoa, Okendo y Zuloaga, así como el Boulervard y algunas calles peatonales, al tiempo que numerosos barrios, como Amara Berri y Zaharra, Txomin Enea, El Antiguo y Gros acogerán actividades.
Santo-Tomas-Donostia-presentacion
Acto de presentación de Santo Tomás. Imagen: Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián

Un total de 162 puestos, 42 de ellos de txistorra, se instalarán en el centro y otros lugares de Donostia-San Sebastián para celebrar, el próximo 21 de diciembre, la feria de Santo Tomás, la cita que inicia las fiestas navideñas en la ciudad y que este año dará especial protagonismo al traje tradicional vasco, deporte femenino y la cerda Kaxilda.

La feria de productos típicos más señalada del calendario donostiarra y el amplio programa de actividades que la acompañan han sido presentados este viernes en el Ayuntamiento por el concejal de Cultura, Jon Insausti, y responsables de la entidad municipal Donostia Festak y del grupo de danza Gero Axular, que conmemora su 20 aniversario y organiza algunos eventos.

Entre ellos, una exposición especial en la Cripta de San Jerónimo, que se inaugura hoy y estará abierta al público hasta el día 31, en la que muestra medio centenar de trajes de baserritarra que ha confeccionado en sus dos décadas de actividad vinculada a la euskal dantza.

Son modelos originales de indumentarias típicas de mujer, hombre y niño, inspiradas en las que vestían los vascos desde el siglo XVI a principios del XX, en un recorrido histórico por la evolución de las prendas tradicionales que refleja los cambios y adaptaciones de diseños y funcionalidad a lo largo de las distintas épocas.

Gero Axular se encargará también del concurso de trajes de baserritarra que este año alcanza su sexta edición y se desarrollará por categorías durante la mañana del 21, en el quiosco del Boulevard, bajo el lema 'Dotore jantzi', como forma de impulsar el 'uso digno' de la indumentaria y la identidad cultural vasca.

El día de Santo Tomás se celebrará además en la plaza de la Trinidad la VII Urrezko Aizkora, con la participación de cinco mujeres cortando troncos, así como el V Campeonato de Pelota a Mano, que se recupera tras cuatro años suspendido por la pandemia y ofrecerá un partido femenino de cadetes por parejas.

Kaxilda, una cerda de 400 kilos

Entre los protagonistas de la feria de este año, destaca además la cerda Kaxilda, un ejemplar híbrido de raza Duroc que se espera que alcance los 400 kilos para el sábado 21, y que será la que acapare las miradas de miles de personas desde su corral de la plaza de la Constitución, en el corazón de la Parte Vieja.

20241204134414_kaxilda-txerria-santo-tomas_
18:00 - 20:00

Los puestos se repartirán entre ese emplazamiento y las céntricas plazas de Gipuzkoa, Okendo y Zuloaga, así como el Boulervard y algunas calles peatonales, al tiempo que numerosos barrios, como Amara Berri y Zaharra, Txomin Enea, El Antiguo y Gros acogerán actividades, aunque otras zonas, como Morlans, Altza, Ibaeta e Intxaurrondo, harán sus propias ferias antes, entre el 14 y el 20 de diciembre.

Además de los 42 puestos de la tradicional txistorra, montados por colegios, asociaciones y entidades de todo tipo, habrá 26 que venderán artesanía, 17 de talo, 15 estarán dedicados al queso y otros productos lácteos y 12 a repostería, a los que se sumarán expositores de embutidos, miel, pan, sidra, frutas y verduras.

Juegos infantiles, talleres, exhibición de animales, bailables y varios concursos, gastronómicos, de productos o de espantapájaros, forman parte del programa de Santo Tomás 2024, que cumple dos décadas apostando por la sostenibilidad con medidas como la distribución de vasos reutilizables, que arrancó en 2004 con 10 000 unidades y en los últimos años alcanza los 45 000.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más