Aumentan los rescates en montaña, en parte, por falta de preparación y de planificación
El número de rescates en montaña realizados por el Grupo de Rescate Técnico (GRT) de los Bomberos de Navarra se ha ido incrementando poco a poco durante los últimos años debido al aumento de las personas aficionadas al montañismo y el senderismo y a que algunas de ellas salen poco preparadas para esta actividad.
Según los datos facilitados por Juantxo Cisneros, suboficial del Servicio de Bomberos y responsable del GRT, desde el pasado 1 de enero y hasta el 12 de diciembre, el GRT ha realizado 173 intervenciones, cuando en 2023 fueron 171; en 2022, 159; en 2021, 157; y en 2020, 136 intervenciones.
La actividad que causa con más intervenciones, por ser la más practicada, es el senderismo, una actividad en la que se incluye asimismo a los peregrinos del Camino de Santiago. En total, este año se han llevado a cabo 67 búsquedas y se han realizado 95 rescates, la mayoría de senderistas y el resto por descenso de barrancos (3), rescate de escaladores (10) y accidentes de mountain bike (10).
Tres de esas intervenciones se han saldado con el fallecimiento de personas en la montaña. Además, varios montañeros y senderistas navarros han fallecido en la provincia de Huesca, en parajes como el Pico Aspe, las proximidades del refugio de Góriz, el Pico Aneto o el Monte Perdido.
Personas con escasa preparación
En el GRT, ha indicado Cisneros, observan que hay personas que salen a la montaña con poco equipamiento, escasa preparación, sin conocer bien el terreno y sin tener en cuenta la meteorología, tanto con calor como con frío y nieve.
Ha habido accidentes en invierno de personas que intentaban progresar por una ladera con nieve dura con crampones pero sin piolet, que es la herramienta que ayuda a avanzar pero también a detener la caída en caso de un resbalón. También hay intervenciones por ejemplo en senderos de Larra de personas que llevaban poca agua en días de mucho calor.
Esto no quita para que también exista otro grupo de personas bien preparadas que sufren un accidente.
Obstáculos para la labor del GRT
Cisneros ha explicado que los mayores obstáculos que encuentran en el GRT para desempeñar su labor son la dificultad de acceso a algunos lugares donde se encuentran las personas que necesitan ser rescatadas, la falta de luz y la meteorología adversa. Cuando los accesos son complicados, los efectivos terminan realizando los rescates de noche.
En invierno la meteorología puede complicar mucho un rescate y añade el componente de la hipotermia que puede generar desenlaces fatales, algo que también puede suceder en los rescates de barranquistas y espeleólogos.
La época de más trabajo para el GRT es el verano, aunque son intervenciones de resolución más rápida. En invierno, solo por la corta duración del día y el frío, los rescates se llegan a complicar más.
Pero también se han producido intervenciones complejas en paredes de escalada en primavera y otoño, con parapentistas colgados en hayas de más de 18 metros de altura o personas enriscadas en montaña que era urgente rescatar porque la caída podía ser fatal.
Otros casos son los rescates de animales muy nerviosos que han caído en simas de poca profundidad pero complejas para el rescate.
Pautas básicas de seguridad
El Gobierno de Navarra ha dado algunas pautas básicas de seguridad que hay que seguir a la hora de salir al monte:
- Llevar a cabo una buena planificación de la salida, preparando bien el itinerario. Además, se recomienda aprender a orientarse con mapa y brújula, ya que esto permite una mayor libertad y seguridad.
-Equiparse de manera adecuada, lo que incluye llevar calzado de montaña, ropa interior transpirable, una chaqueta y un impermeable.
-Llevar un botiquín y un teléfono móvil apagado con la batería completamente cargada, comida y agua, gafas de sol, protección solar y gorra.
-Cuando se sigue una ruta a través de un dispositivo móvil, el gasto de batería es muy alto por el uso intensivo de la pantalla y el GPS, por lo que es necesario contar con una batería externa.
-Revisar la meteorología y tener claro si va a llover en el recorrido, cuál va a ser la temperatura, si es posible encontrar niebla o viento y a qué hora está previsto que se ponga el sol.
-Tener en cuenta las capacidades de las personas que realizan la salida, para elegir una actividad con un nivel de dificultad adecuado.
-Es muy importante dar aviso de la salida, concretando la montaña a la que se va y la ruta que se va a realizar.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.