Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

El Puente Bizkaia retoma su servicio, tras sustituirse la pieza averiada

En un comunicado, el transbordador ha agradecido que se haya conseguido realizar el transformador que necesitaba el puente en menos de siete horas, "siendo el tiempo habitual de fabricación de cuatro días".
puente-colgante-portugalete bego barrutia
El puente colgante, en una foto de archivo de Bego Barrutia.

El Puente Bizkaia, que une Portugalete y Las Arenas (Getxo), en Bizkaia, ha retomado su servicio con normalidad pasadas las 19:00 horas, una vez solucionada la avería que le había dejado sin servicio desde esta pasada madrugada, según ha informado la instalación.

En un comunicado, el transbordador ha agradecido a Electricidad Urki, especialistas en electricidad industrial y transformadores, que haya conseguido realizar el transformador que necesitaba el puente en menos de siete horas, "siendo el tiempo habitual de fabricación de cuatro días". "Muchas gracias por el compromiso e implicación para que el puente no pare", ha expresado.

Sobre las doce de la pasada medianoche, se empezaron a escuchar ruidos extraños en el carro y el equipo de mantenimiento estuvo analizando el origen de los mismos y finalmente se detectó la avería.

El fallo estaba en la bobina del transformador que alimenta los frenos de los motores del carro y, como se contaba con un recambio, se hizo la sustitución, pero no funcionó y, sobre las 03:00 horas, se decidió parar el Puente.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más