OSAKIDETZA
Guardar
Quitar de mi lista

Con 5000 trasplantes renales realizados, Euskadi se convierte en referente en donación y trasplante de órganos

La elevada contribución de Euskadi a la donación de órganos y en la realización de trasplantes sitúan a Osakidetza como un referente en trasplantes, ocupando un lugar destacado en el panorama internacional.
Transplantes - es
EITB MEDIA

Desde que se realizara el primer trasplante de riñón en Euskadi, que tuvo lugar en el Hospital Universitario Cruces el 6 de julio de 1979, han sido 5000 las personas que han accedido a un trasplante renal en la CAV.

De esa cifra, el Hospital de Cruces, centro de referencia en trasplante renal pediátrico, ha llevado a cabo desde 1994 un total de 201 trasplantes a personas en edad pediátrica. En concreto: 91 de Euskadi; 16 de Navarra; 20 de Castilla y León; 25 de Galicia; 19 de Asturias;; 19 de Cantabria; 7 de La Rioja; y 4 de Aragón.

Según destaca el Departamento de Salud, todo ello ha sido posible gracias a la elevada contribución de las población de Euskadi a la donación de órganos. Todo ello sitúa a Osakidetza como un referente en trasplantes, ocupando un lugar destacado en el panorama internacional

9 de cada 10 familias de personas fallecidas en la CAV responden favorablemente a la donación de órganos, mientras que desde 2006, también está en marcha un programa de trasplante renal de donante vivo. Así, el Euskadi registró en 2023 una tasa de 57 donantes de órganos y tejidos por millón de población (pmp), una de las más altas a nivel internacional, y es el único territorio cuya tasa media anual supera desde el año 2000 los 40 donantes por millón de población (cifra considerada óptima por la OMS), alcanzando una media de 56,8 donantes pmp en la última década.

En cuanto a donaciones, la CAV registró en 2024 una tasa de 52,7 donantes de órganos y tejidos por millón de población (pmp), una de las más altas a nivel internacional, a nivel europeo la tasa se sitúa entorno a 21 pmp. De hecho, Euskadi es el único territorio cuya tasa media anual supera desde el año 2000 los 40 donantes por millón de población (cifra considerada óptima por la OMS).

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pérez Iglesias, sobre el ordenador cuántico de IBM: “Atraerá a personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco Juan Ignacio Pérez Iglesias ha señalado en "Boulevard" de Radio Euskadi que las piezas del superordenador cuántico que IBM instalará este año en Donostia-San Sebastián ya han comenzado a llegar Ibaeta, y que este ordenador “será un polo de atracción de personas altamente capacitadas para trabajar en áreas punteras de la ciencia”.    

Cargar más