cierre temporal
Guardar
Quitar de mi lista

El Museo Vasco de Baiona cierra temporalmente por la presencia de carcoma

Permanecerá cerrado desde el 6 de enero hasta el 21 de marzo para el tratamiento contra estos insectos que pueden causar daños signitficativos en las colecciones del museo.
Museo Vasco de Baiona
Exterior del Museo Vasco de Baiona. Foto: visitbayonne.com.

El Museo Vasco y de la Historia de Baiona ha anunciado su cierre temporal debido a la presencia de carcoma, un insecto xilófago que amenaza la integridad de sus valiosas colecciones. El cierre se extenderá desde el 6 de enero hasta el 21 de marzo, periodo durante el cual se llevará a cabo un tratamiento especializado para erradicar esta plaga y garantizar la preservación de los objetos afectados.

La carcoma, conocida por alimentarse de madera, representa un riesgo significativo para los objetos patrimoniales, muchos de los cuales son piezas únicas que narran la historia y la cultura vasca en la región. El tratamiento implicará técnicas avanzadas de desinsectación para asegurar que las colecciones queden libres de cualquier daño adicional.

Desde su inauguración, el Museo Vasco y de la Historia de Baiona ha sido un punto de referencia cultural para residentes y visitantes. Su cierre temporal, aunque necesario, ha generado expectación sobre las medidas que se están tomando para proteger su valioso patrimonio. Las autoridades del museo han asegurado que el cierre es una medida preventiva imprescindible y que el proceso de desinsectación se llevará a cabo bajo estrictos estándares de conservación.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más