Atención Primaria
Guardar
Quitar de mi lista

Facua critica la reducción de horarios "en, al menos, 110 centros de salud" durante la Navidad

En un escrito dirigido a Osakidetza, la asociación ha denunciado los "numerosos recortes y cierres". Según ha señalado, se "adelanta el cierre de muchos de los centros de las 20:00 a las 17:00 horas, mientras que aquellos que ya cerraban a las 17:00 horas pasan a hacerlo a las 15:00 horas".
ondarroa osasun zentroa centro de salud osakidetza eitb
Entrada de un centro de salud. Imagen de archivo: EITB

Facua Euskadi ha criticado la reducción de horarios que se va a producir "en, al menos, 110 centros de salud, ambulatorios y consultorios de Atención Primaria".

En un escrito dirigido al Servicio Vasco de Salud-Osakidetza, la asociación ha denunciado los "numerosos recortes y cierres" en un centenar de centros de salud durante la época navideña y ha exigido al Gobierno Vasco que mantenga los horarios, "reforzando las plantillas y realizando las contrataciones que sean precisas para garantizar la asistencia sanitaria accesible y de calidad".

Según ha señalado Facua, la propuesta del Gobierno Vasco "pasa por adelantar el cierre de muchos de los centros de las 20:00 a las 17:00 horas, mientras que aquellos que ya cerraban a las 17:00 horas pasan a hacerlo a las 15:00 horas". Algunos centros "incluso tienen previsto cerrar por completo durante el periodo navideño", ha advertido.

Facua Euskadi ha lamentado que esta "significativa reducción del servicio de Atención Primaria puede generar un claro perjuicio para los usuarios, en una época especialmente marcada por infecciones respiratorias como la gripe o la covid-19".

La asociación ha denunciado, además, que esta propuesta "no se trata de un caso aislado, sino que se ha convertido en la norma durante las épocas tradicionalmente destinadas a las vacaciones".

Así, ha criticado, "en lugar de apostar por el refuerzo de personal para cubrir las vacantes de los profesionales que se encuentran de descanso, el leitmotiv consiste en reducciones de horarios e incluso cierres de los centros".

Facua ha exigido a Osakidetza que "tome las medidas necesarias para poder garantizar la atención sanitaria de todos los usuarios durante el periodo navideño".

Además, ha indicado a los usuarios que puedan haberse encontrado con situaciones similares en los centros de salud de sus respectivas comunidades, que pueden acudir a la asociación para que valore el ejercicio de acciones en defensa de sus derechos.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más