ANIVERSARIO
Guardar
Quitar de mi lista

De Ipuscua a Gipuzkoa, mil años de historia

En 2025 se cumplirán mil años de la primera referencia documental de la palabra Gipuzkoa, hallada en un cartulario de San Juan de la Peña, conservado en la biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Con motivo del aniversario, se llevarán a cabo numerosas actividades a lo largo del próximo año.
gipuzkoa dokumentua
Documento que recoge la primera referencia documental de la palabra Gipuzkoa. Foto: EFE

Ipuscua. Así está citado el territorio histórico en el primer documento —conservado en la biblioteca de la Universidad de Zaragoza— en el que se cita su nombre. Se trata de un escrito de 1025 y recoge la donación de la iglesia rural de San Salvador de Olazabal de la pequeña localidad de Altzo al monasterio de San Juan de la Peña de Aragón.

En 2025 se cumplirán, por lo tanto, mil años de la primera referencia documental de la palabra Gipuzkoa, un aniversario que el territorio celebrará con un programa de actividades que incluye numerosos actos conmemorativos, entre ellos citas institucionales, exposiciones y publicaciones.

Entre otros, se abrirá una exposición en el Museo San Telmo de San Sebastián, donde la pieza estrella será el citado documento:  'Ipuscua, 1.000 años' será el título de la muestra, que se podrá visitar desde el 18 de enero al 11 de mayo y que exhibirá este certificado que atesora mil años de historia y supone el inicio de Gipuzkoa como entidad geográfica con personalidad jurídica propia. 

Según la diputada foral de Cultura, Goizane Álvarez, este documento cobra "gran relevancia porque marca el inicio de lo que se puede considerar la documentación escrita de Gipuzkoa" y llena "un vacío documental" en la historia. "La historia de Gipuzkoa no comienza en el momento en el que se escriben estos documentos pero, sin duda, estos primeros textos resultan clave para entender cómo la identidad de nuestra tierra fue tomando forma a través del tiempo", recalca Álvarez. En su opinión, la mención de Ipuscua en 1025 invita a reflexionar sobre un territorio que ha mantenido "su singularidad, que ha crecido y ha evolucionado pero que sigue fiel a sus valores".

En el marco de las celebraciones, Tabakalera acogerá una exposición fotográfica que reflexionará sobre la Gipuzkoa actual, y el Ayuntamiento de Altzo, localidad protagonista en toda esta historia,  también llevará a cabo diferentes actividades.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno navarro pide "tranquilidad" ante el incendio de Valdizarbe: "No está afectado ningún núcleo de población"

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha trasladado un mensaje de "tranquilidad" ante el incendio declarado entre Muruzabal, Eneritz, Añorbe y Obanos "porque no está afectado, a priori, ningún núcleo de población". "Ni entendemos que lo vaya a estar", ha recalcado. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha agradecido "la perfecta coordinación institucional que estamos teniendo con los alcaldes y alcaldesas de la zona".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Confinadas las explotaciones avícolas de 17 municipios de Bizkaia por varios casos de gripe aviar

Las zonas de protección y vigilancia establecidas afectan a los municipios de Lemoiz, Bakio, Gorliz, Barrika, Sopelana, Mungia, Maruri, Plentzia, Urduliz, Getxo, Berango, Gatika, Laukiz, Leioa, Erandio, Loiu y Derio. La Diputación Foral de Bizkaia dice que los casos de gaviotas con gripe aviar "no son una sorpresa" y no hay riesgo para la salud humana.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Centro de Recuperación de Fauna de Gorliz sacrifica a todas sus aves, y se establecen medidas preventivas en los municipios cercanos

Después de que este centro, que se dedica a la vigilancia sanitaria de la fauna silvestre, haya detectado dos gaviotas positivas a la influenza aviar H5N, el propio centro ha sido afectado. Como consecuencia, se ha procedido a la inmediata eutanasia de todas la aves y se han tomado medidas preventivas que afectan a los municipios de alrededor.

Cargar más