ANIVERSARIO
Guardar
Quitar de mi lista

De Ipuscua a Gipuzkoa, mil años de historia

En 2025 se cumplirán mil años de la primera referencia documental de la palabra Gipuzkoa, hallada en un cartulario de San Juan de la Peña, conservado en la biblioteca de la Universidad de Zaragoza. Con motivo del aniversario, se llevarán a cabo numerosas actividades a lo largo del próximo año.
gipuzkoa dokumentua
Documento que recoge la primera referencia documental de la palabra Gipuzkoa. Foto: EFE

Ipuscua. Así está citado el territorio histórico en el primer documento —conservado en la biblioteca de la Universidad de Zaragoza— en el que se cita su nombre. Se trata de un escrito de 1025 y recoge la donación de la iglesia rural de San Salvador de Olazabal de la pequeña localidad de Altzo al monasterio de San Juan de la Peña de Aragón.

En 2025 se cumplirán, por lo tanto, mil años de la primera referencia documental de la palabra Gipuzkoa, un aniversario que el territorio celebrará con un programa de actividades que incluye numerosos actos conmemorativos, entre ellos citas institucionales, exposiciones y publicaciones.

Entre otros, se abrirá una exposición en el Museo San Telmo de San Sebastián, donde la pieza estrella será el citado documento:  'Ipuscua, 1.000 años' será el título de la muestra, que se podrá visitar desde el 18 de enero al 11 de mayo y que exhibirá este certificado que atesora mil años de historia y supone el inicio de Gipuzkoa como entidad geográfica con personalidad jurídica propia. 

Según la diputada foral de Cultura, Goizane Álvarez, este documento cobra "gran relevancia porque marca el inicio de lo que se puede considerar la documentación escrita de Gipuzkoa" y llena "un vacío documental" en la historia. "La historia de Gipuzkoa no comienza en el momento en el que se escriben estos documentos pero, sin duda, estos primeros textos resultan clave para entender cómo la identidad de nuestra tierra fue tomando forma a través del tiempo", recalca Álvarez. En su opinión, la mención de Ipuscua en 1025 invita a reflexionar sobre un territorio que ha mantenido "su singularidad, que ha crecido y ha evolucionado pero que sigue fiel a sus valores".

En el marco de las celebraciones, Tabakalera acogerá una exposición fotográfica que reflexionará sobre la Gipuzkoa actual, y el Ayuntamiento de Altzo, localidad protagonista en toda esta historia,  también llevará a cabo diferentes actividades.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV3839. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 23/09/2025.- Concentración convocada por el Ayuntamiento de San Sebastián contra la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer en la capital guipuzcoana. EFE/Juan Herrero
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una concentración condena en San Sebastián la última agresión sexual denunciada en la ciudad

Una concentración silenciosa, encabezada por el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, ha denunciado la agresión sexual sufrida el pasado viernes por una mujer por la que ha sido detenido un hombre de 45 años. La mujer denunció en comisaría que el varón, además de agredirla sexualmente, controlaba lo que hacía y con quién estaba, y le prohibía ver a sus amigos.

Cargar más