Audiencia de Gipuzkoa
Guardar
Quitar de mi lista

Investigarán el caso de una segunda mujer herida en las cargas de la Ertzaintza previas al Real Sociedad-PSG

La única persona herida en las cargas de la Ertzaintza que se produjeron el pasado 5 de marzo, en los prolegómenos del encuentro de Liga de Campeones, no fue Amaia Zabarte. Una mujer llamada María también interpuso denuncia.
ertzaintza-reale-arena-partida partido-reala-psg-efe
Ertzainas en el exterior del Reale Arena, en la previa del partido Real Sociedad-PSG. Foto: EFE

La única persona herida en las cargas de la Ertzaintza en la previa del partido de Liga de Campeones que disputaron Real Sociedad y PSG el pasado 5 de marzo no fue Amaia Zabarte. Una mujer llamada María también interpuso denuncia. En un principio archivaron la causa, pero la Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha ordenado que se investigue el caso, según ha informado Euskadi Irratia.

Al día siguiente de los incidentes previos al partido, la mujer, identificada como María, presentó la denuncia con el certificado médico en la mano. Denunció haber sido herida en el ojo por una pelota o un proyectil en una de las cargas de la Ertzaintza, pero el juzgado archivó el caso al día siguiente.

Entonces, para presentar recurso, la familia acudió al abogado Iker Sarriegi. La Audiencia Provincial de Gipuzkoa ha ordenado ahora investigar el caso. La familia también pidió que el suceso fuera investigado por un cuerpo policial ajeno a la Ertzaintza, pero esta cuestión no ha tenido respuesta. Según el abogado Iker Sarriegi, "lo que piden es lo mínimo".

En cuanto al caso de Amaia Zabarte, la familia ha informado de que será examinada por la forense el próximo 13 de enero.

Más noticias sobre sociedad

Jorge Burgos San Cristóbal, jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Gracias a investigar la placenta, se está empezando a explicar enfermedades que hasta ahora no sabíamos que se producían"

Osakidetza ha creado un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas. El jefe de la Sección de Obstetricia del Hospital Universitario Cruces e investigador del grupo Medicina Perinatal de Biobizkaia, Jorge Burgos, subraya la importancia de este registro ya que "la placenta es un órgano que no se ha estudiado mucho en Medicina".

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Osakidetza crea un biobanco pionero con muestras de sangre y placenta de mujeres embarazadas para investigar enfermedades metabólicas y neurológicas

Las mujeres embarazadas que den a luz en el Hospital de Cruces podrán donar una muestra de sangre y un pequeño fragmento de su placenta que se almacenarán en el Biobanco Vasco. Las muestras se destinarán a la investigación de biomarcadores que ayuden al diagnóstico precoz y un mejor tratamiento de enfermedades como la diabetes, hipertensión o trastornos del neurodesarrollo.

Jesús Oñate
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los sindicatos califican de "propaganda" el despliegue de psicólogos en la Atención Primaria anunciado por Osakidetza

Los sindicatos ELA y LAB han advertido que los psicólogos que Osakidetza va a incorporar a la Atención Primaria "no cuentan con especialidad y no van a poder diagnosticar ni pautar tratamientos". Osakidetza ha anunciado hoy que comenzará a desplegar psicólogos y psicólogas como proyecto piloto en 13 centros de salud de Atención Primaria, con el fin de "mejorar la accesibilidad de la atención emocional en los ambulatorios". 

Glaziarrak agurtzen
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Reconocimiento internacional para "Glaziarrak agurtzen" en los prestigiosos Venice TV Awards

Los Premios de Televisión de Venecia, que ponen en valor la excelencia e innovación de los programas de televisión de ámbito internacional, han nominado el proyecto en el apartado Cross Platform Programming, poniendo el valor la apuesta de EITB por el contenido innovador y multiplataforma. "Glaziarrak agurtzen" se estrenó en PRIMERAN, en Euskal Telebista y en ORAIN, con lenguaje específico en cada uno de ellos.

Cargar más