Migración
Guardar
Quitar de mi lista

España cifra en casi 64 000 las llegadas de personas migrantes que califica de "irregulares"

Sin embargo, en los últimos diez años, el 94 % de las personas migrantes que han llegado al Estado español lo han hecho de forma legal o reglada, según explicó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el pasado octubre.
cayuco-personas-migrantes-efe
Un cayuco con personas migrantes en Canarias. Foto: EFE

España rozó en 2024 el récord de llegadas que califica de "irregulares" de personas migrantes registradas en un año, con 63 970 entradas, algo por debajo del máximo histórico de 2018, de 64 298, según el informe publicado este jueves por el Ministerio del Interior.

Respecto a 2023, este tipo de llegadas crecieron un 12,5 %, con 7118 más respecto de las 56 852 de ese año.

Aunque próximos a los de 2018, los datos son muy diferentes, pues hace seis años la gran mayoría de los accesos fueron por vía marítima a la España peninsular y las islas mediterráneas de Baleares (54 703), en tanto que solo 1307 llegaron al archipiélago atlántico de Canarias.

En 2024, en cambio, el grueso de entradas -el 73,2 % del total- se registró, con 46 843, a través de la ruta canaria, considerada una de las más peligrosas del mundo para las personas migrantes.

El año que acaba de terminar comenzó con un ritmo de llegadas alto, con 8067 en enero y 5968 en febrero, y luego se mantuvo entre 2121 y 3731 hasta julio, cuando comenzó a repuntar hasta las más de 6000 en agosto y septiembre.

Después de un octubre con niveles más bajos (4934), en noviembre las entradas volvieron a dispararse y este se colocó como el mes con más accesos (9811), hasta los 6994 de diciembre.

En cuanto a Canarias, durante el año que acaba de terminar esas 46 843 personas suponen un 17,4 % más que el año anterior, con 6933 migrantes más.

Estos datos reflejan las cifras de un fenómeno, el de las llegadas calificadas "irregulares o ilegales", que representa una parte mínima de la inmigración.

De hecho, en los últimos diez años, el 94 % de las personas migrantes que han llegado a España lo han hecho de forma legal, según explicó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el pasado octubre.

Pero esta parte de la realidad migratoria del país ha copado buena parte del debate público y político en 2024, ante cuestiones como la falta de acuerdo de los partidos para encontrar una solución para los más de 5800 menores no acompañados que tutela Canarias o las diferentes iniciativas impulsadas para facilitar la regularización de las personas que viven sin papeles -y, por lo tanto, sin muchos derechos- en España.

 

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más