España cifra en casi 64 000 las llegadas de personas migrantes que califica de "irregulares"
España rozó en 2024 el récord de llegadas que califica de "irregulares" de personas migrantes registradas en un año, con 63 970 entradas, algo por debajo del máximo histórico de 2018, de 64 298, según el informe publicado este jueves por el Ministerio del Interior.
Respecto a 2023, este tipo de llegadas crecieron un 12,5 %, con 7118 más respecto de las 56 852 de ese año.
Aunque próximos a los de 2018, los datos son muy diferentes, pues hace seis años la gran mayoría de los accesos fueron por vía marítima a la España peninsular y las islas mediterráneas de Baleares (54 703), en tanto que solo 1307 llegaron al archipiélago atlántico de Canarias.
En 2024, en cambio, el grueso de entradas -el 73,2 % del total- se registró, con 46 843, a través de la ruta canaria, considerada una de las más peligrosas del mundo para las personas migrantes.
El año que acaba de terminar comenzó con un ritmo de llegadas alto, con 8067 en enero y 5968 en febrero, y luego se mantuvo entre 2121 y 3731 hasta julio, cuando comenzó a repuntar hasta las más de 6000 en agosto y septiembre.
Después de un octubre con niveles más bajos (4934), en noviembre las entradas volvieron a dispararse y este se colocó como el mes con más accesos (9811), hasta los 6994 de diciembre.
En cuanto a Canarias, durante el año que acaba de terminar esas 46 843 personas suponen un 17,4 % más que el año anterior, con 6933 migrantes más.
Estos datos reflejan las cifras de un fenómeno, el de las llegadas calificadas "irregulares o ilegales", que representa una parte mínima de la inmigración.
De hecho, en los últimos diez años, el 94 % de las personas migrantes que han llegado a España lo han hecho de forma legal, según explicó el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, el pasado octubre.
Pero esta parte de la realidad migratoria del país ha copado buena parte del debate público y político en 2024, ante cuestiones como la falta de acuerdo de los partidos para encontrar una solución para los más de 5800 menores no acompañados que tutela Canarias o las diferentes iniciativas impulsadas para facilitar la regularización de las personas que viven sin papeles -y, por lo tanto, sin muchos derechos- en España.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.