Los Reyes Magos reparten ilusión en las capitales
Las capitales vascas acogen desde esta mañana a los Reyes Magos de Oriente. Por la mañana, Melchor, Gaspar y Baltasar han ido llegando a las ciudades, y han salido a saludar y recoger las últimas cartas, antes de prepararse para salir en las cabalgatas.
Cabalgata con siete carrozas y 300 participantes en Vitoria-Gasteiz
Melchor, Gaspar y Baltasar han llegado en tren a Vitoria-Gasteiz a las 11:00 horas, para iniciar una jornada completa en la que han saludado desde la Casa Consistorial, han recibido a los niños y niñas en el Palacio de Villa Suso y han desfilado, junto a su séquito, por la calles de la ciudad. Siete carrozas y 300 participantes acompañan a los Reyes Magos en su visita a Vitoria-Gasteiz.
Acompañados por carteros reales, un tractor cargado de regalos, ha recorrido la calle Dato hasta la Plaza Nueva, donde los reyes han saludado desde el balcón de la Casa Consistorial a todos los niños de la ciudad. Más tarde, los Reyes Magos han recibido a los txikis en el Palacio de Villa Suso, desde la entrada de Fray Zacarías, de 12:15 a 18:00 horas. La cabalgata de Reyes arrancará a las 19:00 horas desde la Plaza de Bilbao, para recorrer las calles Francia, Paz, Ortiz de Zárate, Florida, Ramón y Cajal, Micaela Portilla, Lascaray y finalizar en el cruce de la Avenida de Gasteiz con Beato Tomás de Zumárraga.
10 carrozas en Bilbao
Los Reyes Magos han desfilado por las calles de Bilbao en 10 carrozas inspiradas en conocidas películas infantiles, invitando a un viaje por todo el mundo. La cabalgata ha comenzado a las 18:00 horas, por la Gran Vía. De 10:00 a 14:00, han realizado una recepción en el ayuntamiento. Este año han alargado el saludo una hora más. Gaspar ha destacado el uso de los juguetes de toda la vida en estos tiempos de digitalización.
Después de hacer un viaje larguísimo para llegar a Euskal Herria, y viendo el panorama mundial, los Reyes de Bilbao han pedido paz para este 2025. Han recordado a los niños que están sufriendo las consecuencias de la guerra, y han reivindicado su derecho a ser niños.
Los Reyes han vuelto a recorrer las calles de la capital vizcaína en su tradicional Cabalgata, que ha partido a las 18:00 horas desde la Gran Vía, en el cruce con la calle María Díaz de Haro. El desfile ha recorrido la Plaza Moyua, la Plaza Circular y finalizará en el Ayuntamiento, desde donde han ofrecido su mensaje desde el balcón principal.
Paseo por los barrios de San Sebastián
Como es habitual, los Reyes Magos han llegado a la capital de Gipuzkoa en el funicular de Igeldo, y se han dirigido a la plaza de la Constitución para saludar desde el Balcón del antiguo ayuntamiento. Después, los Reyes Magos han realizado un pequeño recorrido por la Parte Vieja acompañados por las carteras reales y Joselontxos txaranga. Después, a bordo de un Rolls-Royce descapotable, han partido para recorrer varios barrios de la capital guipuzcoana (Altza, Intxaurrondo, Martutene, Riberas de Loiola y Antiguo, para acabar en Alderdi Eder).
Por la tarde, los Reyes Magos han recibido a partir de las 15:30 horas en el salón de plenos del ayuntamiento a todas aquellas personas que acerquen hasta allí. El desfile por las calles del centro de la ciudad ha comenzado a las 18:00 horas en el Boulevard. Cinco han sido las carrozas que han participado en el desfile, que ha recorrido las calles Hernani, Askatasunaren Hiribidea, Urbieta, Prim, Bergara, Idiakez, Plaza Gipuzkoa y Legazpi, para finalizar en el Boulevard.
Finalizada la cabalgata, SS MM los Reyes Magos realizarán visitas a tres centros de personas mayores: Ballesol Easo, Matía Rezola y Centro Residencial Bermingham.
Mismo itinerario que el año pasado en Pamplona
Los Reyes Magos han vuelto este domingo a Pamplona y lo han hecho como de costumbre, entrando por el portal de Francia hacia las 16:30 y dirigiéndose al Ayuntamiento.
La Cabalgata ha comenzado a las 19:00 horas en el Colegio Santa Catalina (calle Abejeras), y ha continuado hacia la Plaza de los Fueros, para pasar por las principales calles y plazas de la ciudad hasta llegar a la calle Olite.
Cabalgatas inclusivas
Como en ediciones anteriores, los organizadores de las cabalgatas de Reyes han tenido en cuenta a los niños y niñas que tienen autismo o alguna discapacidad, para que puedan disfrutar de la cabalgata sin sentirse excluidos.
Y es que las Cabalgatas, desfiles cargados de estímulos sensoriales, no son accesibles para niños con autismo, por su hipersensibilidad. Por ello, en Bilbao, por ejemplo, la recepción de los Reyes en el Ayuntamiento se realiza sin música en el exterior, para propiciar un entorno favorable. En Vitoria-Gasteiz se reservará también un tramo del desfile para niños con autismo.
En San Sebastián, desde hace años los niños con algún tipo de discapacidad cuentan con puntos específicos para disfrutar de la cabalgata.
La cabalgata de Pamplona tiene dos zonas reservadas para personas con discapacidad, pero no adaptaciones concretas para el TEA, aunque tratarán de generar menos ruido a su paso por la confluencia de la Avenida de Zaragoza y el primer tramo de la Plaza del Castillo. Los dos espacios estarán controlados y vigilados por personas voluntarias.
Más noticias sobre sociedad
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.