Barakaldo muestra su rotunda condena e indignación por el asesinato machista ocurrido el viernes
Decenas de personas se han concentrado esta tarde en la Herriko Plaza de Barakaldo para condenar el "asesinato machista" registrado en esta localidad vizcaína ayer, viernes.
En un comunicado, el Ayuntamiento de la localidad ha mostrado su "más rotunda condena e indignación" ante la muerte de una vecina de 84 años de edad a manos presuntamente de su hijo.
Tras conocer los hechos, el Área municipal de Igualdad se coordinó con el Instituto Vasco de la Mujer, Emakunde, para poner en marcha el protocolo establecido en estos casos y este sábado se ha celebrado una Junta de Portavoces para aprobar una declaración institucional de condena y después han convocado una concentración de repulsa.
"Máxima condena y la más profunda indignación"
En la declaración institucional aprobada en la Junta de Portavoces, los grupos del Consistorio vizcaíno denuncian "todas las expresiones de violencia machista contra las mujeres" y, en concreto su "máxima condena y su más profunda indignación" ante el crimen "de violencia machista" de este viernes.
"Todas las formas de violencia contra las mujeres suponen un atentado a su integridad física y moral y, en consecuencia, una grave e intolerable vulneración de todos los derechos humanos, siendo el asesinato la expresión más grave del machismo y un problema social de primer orden que atenta contra la dignidad y la integridad física y moral, principalmente de las mujeres que la sufren y enfrentan", advierten.
La declaración incide en que las violencias machistas "son expresión de la desigualdad de mujeres y hombres que aún imperan en nuestra sociedad" y contra la que el Consistorio de Barakaldo "se opone de manera contundente".
En este contexto, reitera su compromiso por conseguir una sociedad "más justa e igualitaria", desarrollando en el ámbito de sus competencias y en aplicación a la legislación vigente "políticas activas, integrales y coordinadas a favor de la igualdad y en contra de todas las violencias ejercidas contra las mujeres".
El centro asesor de la mujer de Barakaldo, Argitan, por su parte, ha llamado a secundar este martes, 7 de enero, una protesta para denunciar el asesinato, a las 18:30 horas en la Plaza Bide Onera.
Eudel muestra "su más enérgica repulsa y condena"
La asociación de municipios vascos, Eudel, ha mostrado "su más enérgica repulsa y condena" ante el crimen registrado este viernes en Barakaldo.
En un comunicado, tras trasladar su solidaridad a la familia y las personas cercanas de la víctima, ha recordado que las muertes sólo muestran una parte "del problema de la violencia contra las mujeres", cuyo origen se sitúa, ha señalado, "en la desigualdad" entre mujeres y hombres.
"Esta tragedia nos enfrenta a la responsabilidad que tenemos las instituciones y el conjunto de la sociedad vasca en hacer efectiva la igualdad en nuestros municipios", ha subrayado Eudel, y ha mostrado su compromiso de seguir "reforzando" acciones de sensibilización y prevención "con quienes representan el futuro", esto es, "nuestras ciudadanas y ciudadanos más jóvenes".
Emakunde llama a "frenar el machismo" que convierte a algunos hombres en verdugos
En un comunicado, Emakunde ha condenado el asesinato de una mujer en Barakaldo, presuntamente a manos de su hijo, y ha llamado a la sociedad a "frenar el machismo" que convierte a algunos hombres "en verdugos o maltratadores". Asimismo, ha instado a la ciudadanía a que participe en las concentraciones de protesta que se convoquen.
También ha recordado en la nota "la complejidad" de la violencia machista, que en este caso, "se ha producido en el contexto familiar" y que tiene "capacidad de extenderse, transmitirse y adaptarse a distintos tipos de relaciones". "Trabajar por la igualdad es el camino más eficaz para prevenirla", ha destacado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.