Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Exigen una revisión "profunda" de los protocolos contra la violencia machista tras el asesinato en Barakaldo

La asociación Argitan ha convocado una concentración de repulsa en el municipio, mientras que el movimiento feminista ha extendido las protestas a todas las capitales de Hegoalde.
20250107185129_barakaldo-concentracion_
18:00 - 20:00
Concentración en Barakaldo contra el asesinato machista de una mujer de 84 años

La asociación Argitan de Barakaldo ha exigido una "revisión profunda y rigurosa" de cómo se están aplicando los protocolos de actuación ante la violencia machista y que se implementen los cambios necesarios para una protección "real y efectiva" a las víctimas.

La petición se ha realizado tras la concentración celebrada en la plaza Bide Onera de Barakaldo, convocada por esta asociación, para expresar el rechazo al asesinato de una mujer de 84 años, presuntamente a manos de su hijo, ocurrido este pasado viernes.

Asimismo, el movimiento feminista también ha celebrado concentraciones de condena de este crimen en todas las capitales de Hegoalde.

En la concentración de Barakaldo, en la que han participado varios centenares de vecinos y vecinas, y al término de la protesta, Argitan ha denunciado que la violencia machista "tiene mil caras", y que este caso "demuestra una vez más que la violencia machista es estructural y es consecuencia directa de las desigualdades y discriminaciones" que viven las mujeres.

"Tenemos que ser conscientes de que la violencia machista no solo se da entre la pareja o expareja, la violencia machista también la pueden ejercer familiares, como en este caso, lo que hace mucho más difícil para las mujeres que lo sufren identificarlo y tomar conciencia de ello", ha destacado Argitan.

Ha asegurado que "muchas mujeres mayores sufren malos tratos" y que "su situación de vulnerabilidad y dependencia hace que no puedan denunciar ni escapar de la violencia que sufren".

Se ha preguntado "donde están" todas las medidas de prevención, protección, acompañamiento y coordinación efectiva "cuando se detecta, se identifica o se tiene conocimiento de un posible caso de maltrato".

Ha afirmado que "la realidad es que o no existen o no se están llevando a cabo, con el riesgo y la desprotección que ello conlleva para miles de mujeres que son víctimas de la violencia machista".

Por todo ello, Argitan ha exigido "una revisión profunda y rigurosa de cómo se están aplicando todos los protocolos de actuación ante la violencia machista y que se implementen los recursos, las medidas y los cambios que sean necesarios para que cumplan de manera real y efectiva su cometido de protección y atención y que no sean solo parte del marketing institucional".

Para la asociación, este nuevo asesinato machista ha puesto de manifiesto "las carencias del sistema para la atención a las víctimas de la violencia machista", en especial cuando "no se presentan denuncias" por diferentes factores, como la situación de vulnerabilidad de las mujeres mayores que se dio en este caso.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más