Educación
Guardar
Quitar de mi lista

La Apyma del colegio Atargi de Villava protesta contra el regreso de una docente por "trato intolerable"

El Departamento de Educación archivó el expediente disciplinario contra la profesora, pero los padres y las madres han presentado un recurso de alzada, que aún está pendiente de contestar y sigue abierto.
Atargi protesta hezkuntza iruñean
Protesta de este martes en Pamplona. Foto: EITB MEDIA

La Asociación de Padres y Madres (Apyma) del colegio Atargi de Villava (Navarra) ha iniciado este martes una serie de movilizaciones en rechazo al regreso de una profesora acusada de un comportamiento "intolerable y vejatorio" hacia los estudiantes. La docente, quien ha estado de baja durante varios meses, tiene previsto reincorporarse a sus labores este miércoles.

El Departamento de Educación ha asegurado que, en caso de que la profesora vuelva al trabajo, no estará sola con los alumnos en ningún momento ni ejercerá como tutora de ningún grupo. Sin embargo, estas garantías no han calmado las preocupaciones de las familias.

Según la Apyma, los estudiantes han experimentado "graves consecuencias emocionales y psicológicas", incluyendo síntomas de ansiedad, miedo y desasosiego, debido al comportamiento de la docente. "Es inaceptable que nuestros hijos tengan que volver a un entorno escolar donde se sientan amenazados y vulnerados", han manifestado desde la asociación.

Por este motivo, la Apyma ha iniciado este martes un calendario de movilizaciones que ha comenzado con una manifestación que ha culminado frente a la sede del Departamento de Educación. Además, han anunciado que este miércoles no llevarán a sus hijos e hijas al colegio en señal de protesta. A partir del jueves, sacarán a los estudiantes de las clases impartidas por la profesora.

Un expediente disciplinario archivado

El Departamento de Educación ha señalado que las acusaciones de gritos y humillaciones hacia los estudiantes se habrían producido durante el curso 2022-2023. Aunque la docente impartió clases también en el curso 2023-2024, ha subrayado que no constan incidencias en este periodo.

Sin embargo, en junio, el Departamento y el colegio acordaron ajustar las tareas de la docente para que toda su jornada laboral consistiera en labores de apoyo, lo que garantizaría que siempre estuviera acompañada por otro docente.

En respuesta a las quejas iniciales, el Departamento abrió una "información reservada previa" en la que se encontraron indicios de los hechos denunciados. Esto llevó a la apertura de un expediente disciplinario, que incluyó una fase de instrucción y declaraciones, aunque sin entrevistar a los alumnos debido a su corta edad.

El expediente fue archivado al no acreditarse de forma concluyente el comportamiento denunciado. La Apyma presentó un recurso contra el archivo, pero el Departamento lo rechazó al considerar que la asociación no estaba legitimada para impugnar la decisión. Posteriormente, la Apyma interpuso un recurso de alzada, que continúa pendiente de resolución.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más