La Apyma del colegio Atargi de Villava protesta contra el regreso de una docente por "trato intolerable"
La Asociación de Padres y Madres (Apyma) del colegio Atargi de Villava (Navarra) ha iniciado este martes una serie de movilizaciones en rechazo al regreso de una profesora acusada de un comportamiento "intolerable y vejatorio" hacia los estudiantes. La docente, quien ha estado de baja durante varios meses, tiene previsto reincorporarse a sus labores este miércoles.
El Departamento de Educación ha asegurado que, en caso de que la profesora vuelva al trabajo, no estará sola con los alumnos en ningún momento ni ejercerá como tutora de ningún grupo. Sin embargo, estas garantías no han calmado las preocupaciones de las familias.
Según la Apyma, los estudiantes han experimentado "graves consecuencias emocionales y psicológicas", incluyendo síntomas de ansiedad, miedo y desasosiego, debido al comportamiento de la docente. "Es inaceptable que nuestros hijos tengan que volver a un entorno escolar donde se sientan amenazados y vulnerados", han manifestado desde la asociación.
Por este motivo, la Apyma ha iniciado este martes un calendario de movilizaciones que ha comenzado con una manifestación que ha culminado frente a la sede del Departamento de Educación. Además, han anunciado que este miércoles no llevarán a sus hijos e hijas al colegio en señal de protesta. A partir del jueves, sacarán a los estudiantes de las clases impartidas por la profesora.
Un expediente disciplinario archivado
El Departamento de Educación ha señalado que las acusaciones de gritos y humillaciones hacia los estudiantes se habrían producido durante el curso 2022-2023. Aunque la docente impartió clases también en el curso 2023-2024, ha subrayado que no constan incidencias en este periodo.
Sin embargo, en junio, el Departamento y el colegio acordaron ajustar las tareas de la docente para que toda su jornada laboral consistiera en labores de apoyo, lo que garantizaría que siempre estuviera acompañada por otro docente.
En respuesta a las quejas iniciales, el Departamento abrió una "información reservada previa" en la que se encontraron indicios de los hechos denunciados. Esto llevó a la apertura de un expediente disciplinario, que incluyó una fase de instrucción y declaraciones, aunque sin entrevistar a los alumnos debido a su corta edad.
El expediente fue archivado al no acreditarse de forma concluyente el comportamiento denunciado. La Apyma presentó un recurso contra el archivo, pero el Departamento lo rechazó al considerar que la asociación no estaba legitimada para impugnar la decisión. Posteriormente, la Apyma interpuso un recurso de alzada, que continúa pendiente de resolución.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.