ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Guardar
Quitar de mi lista

La gripe sigue al alza en Euskal Herria ¿Cuándo se debe acudir al médico?

En la gran mayoría de las veces estas enfermedades respiratorias se pueden tratar en casa, y los síntomas mejorarán en una semana guardando reposo y haciendo uso de medicamentos antiinflamatorios. ¿Cuándo es recomendable acudir a urgencias?
GRIPE-DLS
EITB MEDIA

La circulación del virus de la gripe sigue aumentando en Euskal Herria en las últimas semanas, al igual que la circulación de Virus Respiratorio Sincital (VRS) y los diagnósticos de bronquiolitis a nivel hospitalario. Por su parte, el número de casos de Covid-19 se mantiene estable en valores bajos. Así lo recoge el último Informe de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda (IRA), elaborado por Osakidetza, que corresponde a la última semana de diciembre. 

El inicio del año ha traído consigo un notable aumento de hospitalizaciones debido a infecciones respiratorias agudas, en gran medida relacionadas con el repunte de casos de gripe. Se trata de un fenómeno habitual tras las reuniones familiares y celebraciones navideñas, y según han señalado desde el Departamento de Salud del Gobierno Vasco, está afectando principalmente a personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.

Según las previsiones sanitarias, esta semana podría alcanzarse el pico de contagios en la Comunidad Autónoma Vasca, y para poder hacer frente a este repunte de la gripe, Osakidetza ha reforzado su capacidad hospitalaria con 500 camas.

A pesar del aumento de hospitalizaciones por infecciones respiratorias agudas, no siempre es necesario acudir al médico. La mayoría de los síntomas suelen ser leves y transitorias y se pueden tratar en casa. Entre los más destacados están el dolor de garganta y picor, la fiebre, la tos seca, la mialgia o el cansancio general. 

que-hacer-gripe EITB MEDIA

La duración de los síntomas en estas enfermedades respiratorias suele ser de una semana o algo más, aunque la tos puede durar hasta dos semanas.

Si los síntomas se complican, se debe acudir al centro de salud. Asimismo, si el enfermo pertenece a un grupo de riesgo (lactantes, mayores de 65 años, embarazadas, personas inmunodeprimidas, con cáncer...) o si los síntomas empeoran con el paso del tiempo (fiebre alta, dificultad respiratoria...), desde Osakidetza recomienda pedir cita con el médico de cabecera.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más