Rachas de más de 120 km/h podrán bajo alerta naranja a Bizkaia y Álava este miércoles
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha emitido para mañana, miércoles una alerta naranja por viento en zonas expuestas de Bizkaia y Álava, ya que se espera que las rachas superen los 120 km/h. Gipuzkoa, parte de Navarra e Iparralde estarán, por su parte, en aviso amarillo.
Según la previsión de Euskalmet, el intenso viento de este fin de semana regresará esta misma tarde a Euskadi con rachas de más de 100 kilómetros por hora en zonas expuestas de Bizkaia y Álava, especialmente en zonas de montaña del oeste. En zonas no expuestas el viento rondará los 70-80 km/h. Ante este pronóstico, Seguridad activará a las 18:00 horas de este martes un aviso amarillo por viento.
En estos dos territorios el nivel de alerta se elevará a las 06:00 horas del miércoles, cuando entrará en vigor una alerta naranja porque el viento intensificará su fuerza y se podrán superar los 120 km/h en las áreas expuestas. Se estima que estas rachas más intensas aflojarán alrededor del mediodía.
En el resto de Euskadi habrá sendos avisos amarillos por rachas de más de 100 km/h en zonas expuestas, especialmente en zonas de montaña del oeste y durante la primera mitad del día; y por rachas superiores a 80 km/h en zonas nos expuestas. En el caso de Bizkaia y Álava las rachas serán algo más intensas y rondarán los 90-100 km/h en el oeste y por la mañana.
Por su parte, la agencia española de meteorología Aemet ha emitido un aviso amarillo por viento en la vertiente cantábrica de Navarra (noreste de la comunidad foral). Las rachas podrían superar los 70 km/h. El aviso estará en vigor desde las 14:00 horas hasta el final de la jornada. Ya para el miércoles, de medianoche hasta las 18:00 horas, el aviso se extenderá también a los Pirineos, donde podrían alcanzarse los 100 km/h .
En Iparralde, Meteofrance también pondrá bajo aviso mañana a los Pirineos Atlánticos (hasta las 20:00 horas).
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.