Galicia
Guardar
Quitar de mi lista

Penas que suman más de 74 años, para los cuatro condenados por asesinar a Samuel Luiz

La magistrada ha impuesto penas que van de los 10 a los 24 años de prisión. Los abogados de tres de los cuatro condenados han anunciado que recurrirán la sentencia.
samuel luiz epaiketa akusatuak efe
Los condenados por el asesinato de Samuel Liuz. Foto: EFE.

La Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a penas que suman un total de 74 años y medio de cárcel a las cuatro personas que el jurado declaró culpables del asesinato de Samuel Luiz, cometido en la madrugada del 3 de julio de 2021, en el paseo marítimo coruñés.

La magistrada ha impuesto una pena de 24 años a uno de ellos, penas de 20 años a otros dos y una condena de 10 años a la cuarta persona. Los abogados de tres de los cuatro condenados han anunciado que recurrirán la sentencia.

Samuel Luiz fue asesinado frente a la playa de Riazor de A Coruña. En la sentencia, se recoge que falleció por una agresión grupal iniciada por uno de los jóvenes, que se encontraba acompañado por su pareja, al creer que la víctima les estaba grabajando con su teléfono móvil, cuando en realidad se hallaba realizando una videollamada.

Siete personas han sido juzgadas en total. De ellos, un ha sido absuelta, mientras que seis han sido declarados culpables y condenados, entre ellos, dos menores que fueron juzgados en otro proceso.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha señalado en la red social X que la sentencia del caso de Samuel Luiz no borra "el dolor" pero confirma que "matar a alguien al grito de 'maricón de mierda' es odio".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más