Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

La vacunación reduce a la mitad el riesgo de morir de gripe, sobre todo en mayores de 65

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad CEU San Pablo destaca la eficacia de la vacunación, al tiempo que evalúa su eficacia contra cada tipo de virus en varios grupos demográficos.
vacuna-gripe-osakidetza-irekia
Una mujer recibiendo una vacuna contra la gripe. Foto: Irekia

Un metaanálisis realizado por investigadores de la Universidad CEU San Pablo señala que la vacuna contra el virus de la gripe A (H1N1) y el virus de la gripe B (IBV) es eficaz para reducir la infección y las complicaciones relacionadas con la influenza, como es la mortalidad. Sin embargo, advierten que proporciona una protección reducida contra la infección en personas mayores cuando se trata de H3N2 (A).

Los investigadores realizaron un metaanálisis sobre datos de efectividad de vacunación frente a la gripe de más de 38 países y 6,5 millones de pacientes, que ha publicado este miércoles "European Respiratory Review".

"La genética compleja de los virus de la gripe con una alta deriva antigénica crea un desafío constante en el desarrollo de vacunas para abordar la epidemiología dinámica de la gripe. Comprender la evolución de los virus de la gripe y la eficacia de la vacuna contra los diferentes tipos y subtipos es fundamental para diseñar medidas de salud pública contra la gripe", señalan los investigadores.

El estudio destaca la eficacia de la vacunación, al tiempo que evalúa su eficacia contra cada tipo de virus en varios grupos demográficos. "Al dilucidar estos factores, nuestros hallazgos ofrecen información que puede informar las políticas e intervenciones de atención médica, lo que en última instancia contribuye a mejorar las estrategias de gestión de la influenza y las campañas de vacunación en todo el mundo", advierten.

Concretamente, la vacunación contra la gripe ofrece una importante protección contra la mortalidad, especialmente para los grupos de alto riesgo, como las personas mayores de 65 años, y ha demostrado una notable eficacia contra las infecciones por virus de la influenza A (IAV) H1N1 y H3N2.

Asimismo, afirman que la vacunación general contra el virus de influenza A (H1N1) y el virus de influenza B (IBV) es eficaz para reducir la infección y las complicaciones relacionadas con la influenza en niños menores de 5 años, personas de entre 5 y 65 años y adultos mayores de 65 años.

Mientras que la vacunación contra el virus de influenza A (H3N2) es eficaz para proteger contra la infección en bebés menores de 5 años, pero proporciona una protección reducida contra la infección en personas mayores.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más