Bizkaia
Guardar
Quitar de mi lista

Radiografía de las viviendas turísticas en Bilbao

En 2023 y 2024 se inscribieron casi el 40 % de las viviendas turísticas registradas por el Gobierno Vasco en la capital vizcaína.
VT Bilbao 2025 evolucion
Gráfico: EITB MEDIA

El número de viviendas turísticas (VT) registradas en Bilbao por el Gobierno Vasco ha experimentado un notable crecimiento entre 2016 y 2024, con más de 400 inscripciones en los últimos dos años.

Actualmente, hay 1070 VT registradas en la capital vizcaína, de las cuales prácticamente el 40 % surgieron en 2023 y 2024. De las licencias vigentes, únicamente se registraron 23 propiedades en 2016. Sin embargo, a partir de 2017, la cifra comenzó a escalar rápidamente, alcanzando su primer gran salto en 2019 con más de 150 viviendas registradas.

Tras una ligera estabilización entre 2020 y 2021, posiblemente influenciada por la pandemia de covid-19 y las restricciones al turismo, el sector retomó su tendencia al alza a partir de 2022. En 2023 y 2024, los registros alcanzaron cifras récord, superando las 200 viviendas inscritas en este último año.

Este crecimiento refleja el auge del turismo en Bilbao y el interés de propietarios por aprovechar el "boom" del mercado de alquileres turísticos. Sin embargo, también plantea desafíos en cuanto a la regulación, el acceso a la vivienda y su impacto en los barrios de la ciudad, entre los que destaca la gran densidad de VT en el Casco Viejo bilbaíno. Por todo ello, el alcalde Juan Mari Aburto ha adelantado que, aunque, "de momento", el turismo "no es un problema" en la ciudad, "ha llegado el momento de regular y limitar el número de pisos turísticos".

20250113092534_juan-mari-aburto_
18:00 - 20:00

Te puede interesar

Gran recogida de alimentos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Arranca la Gran Recogida de otoño de los Bancos de Alimentos

El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Los productos que más se necesitan son el aceite, los alimentos infantiles, las conservas de pescado, el tomate frito o triturado y los productos para el desayuno. Los Bancos de Alimentos también solicitan productos de limpieza e higiene personal.

Cargar más
Publicidad
X