Seis de las personas heridas en la explosión de gas de Noáin continúan ingresadas
Seis personas permanecen ingresadas en el Hospital Universitario de Navarra, dos de ellas en la UCI, tras resultar heridas en la gran explosión provocada por una fuga de gas el lunes a la tarde en Noáin (Navarra).
En total, nueve personas resultaron heridas y siete hospitalizadas, pero una de ellas han recibido el alta en las últimas horas, según ha informado el Gobierno de Navarra en una nota. El resto, según el alcalde de la localidad navarra Sebastián Marco, no presenta "riesgo vital".
La consejera de Interior, función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, y el alcalde de la localidad, Sebastián Marco, han visitado el lugar del siniestro y han dado cuenta de la última información de lo ocurrido.
Según ha destacado la consejera de Interior, se trabaja para que "el mayor número posible" de las 250 personas desalojadas —30 portales y unas 100 viviendas— pueda volver a sus viviendas "esta misma noche".
No obstante, pese a ser su "prioridad" y se quiera hacer a la "mayor brevedad", la vuelta de algunos de los vecinos afectados podría alargarse en el tiempo, ya que varias viviendas están "muy destruidas".
Situación de los heridos
Los heridos más graves son un varón de 22 años, ingresado en la UCI, con pronóstico grave y una menor de 13 años, en la UCI Pediátrica, también con pronóstico grave y que ha sido intervenida.
Además, permanecen ingresadas en situación estable otras cuatro personas, una mujer de 49 años y tres varones de 57, 54 y 57 años. Un varón de 58 años ha sido dado de alta.
Por otro lado, las otras dos personas restantes tuvieron que ser atendidas en el centro de salud de Noáin, por cuadro de ansiedad e inhalación de humo, aunque fueron dadas de alta ayer a la tarde.
250 personas desalojadas
En cuanto a las personas desalojadas, la mayoría ha pasado la noche en casa de familiares y amigos, aunque parte ha sido alojado en dos hoteles de Noáin y Orkoien.
A primeras horas se ha permitido a los vecinos acceder a sus casas para recoger algunos enseres, pero posteriormente se ha prohibido el acceso a la zona, en la que se encuentra trabajando la policía judicial.
Explosiones "en puntos diferentes"
El suceso se desencadenó a primera hora de la tarde, sobre las 15:30 horas, cuando se estableció un dispositivo de seguridad por fuga de gas y explosión en una vivienda de la calle concejo de Zabalegui, trasera de La Lostra.
Los vecinos de la vivienda así como de las colindantes fueron desalojados por lo que nadie resultó herido y los daños materiales fueron escasos.
Sin embargo, posteriormente, sobre las 18:10 horas, se produjo una explosión "inesperada" y "brutal" en otro punto, según ha explicado el alcalde Sebastián Marco. Esta segunda deflagración afectó de lleno a los vecinos que habían entrado a las viviendas para recoger enseres y objetos personales. Según Marco, "aún no se sabe dónde se produjo el punto exacto de la fuga, pero es muy extraño porque se produjeron explosiones en puntos diferentes".
Cuestionada por quién y por qué se dio permiso a los vecinos afectados para volver a sus domicilios, la consejera del Interior ha pedido ser "muy respetuosos y rigurosos" con la investigación en curso. "No tenemos constancia de que nadie tuviera conocimiento de que existía riesgo vital", ha manifestado, de lo contrario no se hubiera permitido el acceso a los vecinos.
Para la consejera, "la inmediatez" en la intervención ha sido "la clave" para "proteger a las personas y salvar vidas". Según López, "las deflagraciones fueron muy fuertes, y había personas afectadas que había que sacar; se vivieron momentos de gran tensión y peligro".
Esta segunda explosión causó cuantiosos destrozos en la vivienda —parte de la fachada se vino abajo—. El área afectada permanece, desde ayer, precintada y sin suministro de gas ni electricidad.
Efectivos de la Policía Foral y la Guardia Civil investigan de manera conjunta las causas del siniestro.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.