Seis de las personas heridas en la explosión de gas de Noáin continúan ingresadas
Seis personas permanecen ingresadas en el Hospital Universitario de Navarra, dos de ellas en la UCI, tras resultar heridas en la gran explosión provocada por una fuga de gas el lunes a la tarde en Noáin (Navarra).
En total, nueve personas resultaron heridas y siete hospitalizadas, pero una de ellas han recibido el alta en las últimas horas, según ha informado el Gobierno de Navarra en una nota. El resto, según el alcalde de la localidad navarra Sebastián Marco, no presenta "riesgo vital".
La consejera de Interior, función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, y el alcalde de la localidad, Sebastián Marco, han visitado el lugar del siniestro y han dado cuenta de la última información de lo ocurrido.
Según ha destacado la consejera de Interior, se trabaja para que "el mayor número posible" de las 250 personas desalojadas —30 portales y unas 100 viviendas— pueda volver a sus viviendas "esta misma noche".
No obstante, pese a ser su "prioridad" y se quiera hacer a la "mayor brevedad", la vuelta de algunos de los vecinos afectados podría alargarse en el tiempo, ya que varias viviendas están "muy destruidas".
Situación de los heridos
Los heridos más graves son un varón de 22 años, ingresado en la UCI, con pronóstico grave y una menor de 13 años, en la UCI Pediátrica, también con pronóstico grave y que ha sido intervenida.
Además, permanecen ingresadas en situación estable otras cuatro personas, una mujer de 49 años y tres varones de 57, 54 y 57 años. Un varón de 58 años ha sido dado de alta.
Por otro lado, las otras dos personas restantes tuvieron que ser atendidas en el centro de salud de Noáin, por cuadro de ansiedad e inhalación de humo, aunque fueron dadas de alta ayer a la tarde.
250 personas desalojadas
En cuanto a las personas desalojadas, la mayoría ha pasado la noche en casa de familiares y amigos, aunque parte ha sido alojado en dos hoteles de Noáin y Orkoien.
A primeras horas se ha permitido a los vecinos acceder a sus casas para recoger algunos enseres, pero posteriormente se ha prohibido el acceso a la zona, en la que se encuentra trabajando la policía judicial.
Explosiones "en puntos diferentes"
El suceso se desencadenó a primera hora de la tarde, sobre las 15:30 horas, cuando se estableció un dispositivo de seguridad por fuga de gas y explosión en una vivienda de la calle concejo de Zabalegui, trasera de La Lostra.
Los vecinos de la vivienda así como de las colindantes fueron desalojados por lo que nadie resultó herido y los daños materiales fueron escasos.
Sin embargo, posteriormente, sobre las 18:10 horas, se produjo una explosión "inesperada" y "brutal" en otro punto, según ha explicado el alcalde Sebastián Marco. Esta segunda deflagración afectó de lleno a los vecinos que habían entrado a las viviendas para recoger enseres y objetos personales. Según Marco, "aún no se sabe dónde se produjo el punto exacto de la fuga, pero es muy extraño porque se produjeron explosiones en puntos diferentes".
Cuestionada por quién y por qué se dio permiso a los vecinos afectados para volver a sus domicilios, la consejera del Interior ha pedido ser "muy respetuosos y rigurosos" con la investigación en curso. "No tenemos constancia de que nadie tuviera conocimiento de que existía riesgo vital", ha manifestado, de lo contrario no se hubiera permitido el acceso a los vecinos.
Para la consejera, "la inmediatez" en la intervención ha sido "la clave" para "proteger a las personas y salvar vidas". Según López, "las deflagraciones fueron muy fuertes, y había personas afectadas que había que sacar; se vivieron momentos de gran tensión y peligro".
Esta segunda explosión causó cuantiosos destrozos en la vivienda —parte de la fachada se vino abajo—. El área afectada permanece, desde ayer, precintada y sin suministro de gas ni electricidad.
Efectivos de la Policía Foral y la Guardia Civil investigan de manera conjunta las causas del siniestro.
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.