Parte de los desalojados por la explosión de gas en Noáin comienzan a volver a sus casas
Casi dos días después de la explosión la mayoría de los vecinos de la avenida de la Lostra y de la calle Concejo de Zabalegui de Noáin (Navarra) han recibido la autorización para volver a sus casas. A las 17:00 horas de este miércoles, vecinos y vecinas de los portales 1-19 de la Avenida de la Lostra y de los números 2 al 18 de la calle Concejo de Zabalegui, han abierto de nuevo sus casas.
Además, los vecinos de los portales impares de la avenida de la Lostra (del 21 al 31) y de los portales 20 y 30 del concejo de Zabalegui han podido acceder para recoger objetos personales o sacar sus coches, con ayuda de la Policía Foral y la Guardia Civil.
En las primeras horas en las que los habitantes de las casas podían volver a su domicilio, se ha podido ver a varios vecinos aliviados por recuperar su casa después de 48 horas, pero también a muchos de ellos con cierto miedo y, sobre todo, alerta, por no tenerlas todas consigo de que el problema estuviera solucionado.
Por ello, tanto la Policía Foral, como la Guardia Civil o los Bomberos de Navarra han estado sobre el terreno para explicar todo lo que hiciera falta y tranquilizar a los propietarios.
Comprendiendo la desconfianza por lo ocurrido el lunes, que cuando los vecinos entraron a sus casas para recoger enseres se produjo la explosión, los bomberos y las fuerzas de seguridad han dado todo tipo de explicaciones.
Algunos de los vecinos aseguraban estar aliviados por salir del hotel en el que no sabían cuánto tiempo tendrían que estar, pero otros muchos aseguraban que no pasarían ahí las primeras noches.
El goteo de vecinos era continuo desde que han recibido el aviso de que podían volver a su casa. Muchos accedían a sacar el coche y muchos otros ponían a ventilar su casa, al igual que se encontraban los portales o garajes con las puertas abiertas.
80 familias de 20 portales desalojados por la explosión han recibido autorización para regresar a sus hogares, tras constatarse que "no existe riesgo". Así lo han anunciado el alcalde de la localidad navarra, Sebastián Marco, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, y la delegada del Gobierno español en Navarra, Alicia Echeverría, quienes han destacado que una vez finalizadas las inspecciones, "no existe riesgo para la población y hay constancia de que la vuelta a los hogares es segura".
"Se ha visto dónde estuvo el problema" y han trasladado "tranquilidad", porque "la vuelta a los hogares es segura", han dicho.
Quedan 40 viviendas por realojar, de las cuales ocho, centradas en dos portales, los más cercanos a la explosión, han sufrido "daños graves". Se desconoce cuándo podrán volver a ellas los vecinos.
El resto, unas 32 viviendas, se irán volviendo a habitar cuando se arreglen los daños que han sufrido, pero las autoridades no han dado fechas concretas.
Las investigaciones, en fase preliminar, sí que han encontrado el tubo desde donde se producía esa fuga, en la zona del portal 24. Se han hecho inspecciones y fotografías, pero la delegada del Gobierno español, preguntada por si ha sido una explosión inusual, no ha sido capaz de responder, a la espera de lo que determine la investigación.
Tanto la consejera como la delegada del Gobierno español han destacado la "coordinación" entre las diferentes fuerzas de seguridad o personal de emergencias, desde el "minuto cero".
Por la mañana, la consejera ha asegurado que "la empresa de gas determinó que no había emisiones de gas", ni por tanto, "riesgo" para que los vecinos de las viviendas volvieran a sus domicilios para recoger enseres.
Tres de las nueve personas heridas en la explosión continúan ingresadas (un joven de 22 años y una menor de 13, ambos en estado grave en la UCI, y una mujer de 49 años) en centros hospitalarios dos días después del fatal suceso, según ha informado este miércoles el Gobierno de Navarra. En la actualización de la situación de los heridos, se informa de que el varón de 49 años ha recibido el alta médica esta tarde.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.