EXPLOSIÓN EN NOÁIN
Guardar
Quitar de mi lista

Uno de los heridos tras la explosión de gas de Noáin recibe el alta; son cinco los ingresados

El joven de 22 años y la chica de 13 continúan graves en la UCI del Hospital Universitario de Navarra. Hay dos personas más, estables, en este centro hospitalario; una tercera fue trasladada ayer a la Clínica San Miguel ante su mejoría.
noain- gas leherketa etxebizitzak explosion-estado-viviendas-efe
Estado en el que han quedado algunas de las viviendas. EFE

Cinco de las nueve personas heridas en la explosión de gas de Noáin (Navarra) continúan ingresadas en centros hospitalarios dos días después del fatal suceso, según ha informado este miércoles el Gobierno de Navarra.

En la actualización de la situación de los heridos (correspondiente a las 07:15 horas), se informa de que el varón de 54 años con policontusiones ha recibido el alta médica este miércoles. La de este herido se suma al alta recibida el martes por otro de los ingresados, de 58 años.

Sin embargo, dos personas permanecen ingresadas en la UCI del Hospital Universitario de Navarra (HUN) en estado grave. Se trata de un joven de 22 años y una adolescente de 13 años, a quienes la segunda deflagración pilló de lleno. En este mismo centro hospitalario continúan, asimismo, una mujer y un hombre de 49 años, aunque el estado de ambos es estable.

Además, una quinta persona herida, un hombre de 57 años, fue trasladada ayer a la tarde desde el Hospital Universitario de Navarra a la Clínica San Miguel.

Entretanto, prosigue la investigación conjunta de la Policía Foral y la Guardia Civil para tratar de determinar las causas de las explosiones y el origen de la fuga de gas. Este extremo es clave para poder asegurar la vuelta a sus hogares de las 250 personas desalojadas que actualmente están en casa de familiares y amigos o en dos hoteles próximos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más