Enfermedades
Guardar
Quitar de mi lista

Brote de sarampión en Bizkaia con 12 casos confirmados

El brote ha sido originado a partir de un caso importado. Todas las personas afectadas evolucionan favorablemente.
Cruces
Hospital de Cruces (Barakaldo). Imagen de archivo: Irekia

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha informado en una nota de la existencia de un brote de sarampión en Bizkaia, con 12 casos confirmados, originados a partir de un caso importado.

Todas las personas afectadas evolucionan favorablemente, y las autoridades sanitarias mantienen activo el protocolo de vigilancia establecido para detectar, investigar, caracterizar y controlar todos los casos aislados y brotes de sarampión.

Así, a las personas que han podido tener contacto con alguno de los casos confirmados, han sido informadas de la situación, recomendando realizar una limitación de las actividades sociales durante 21 días, utilizar mascarilla bien ajustada y vigilar de forma activa la aparición de síntomas compatibles como fiebre, tos, exantema, conjuntivitis o cogestión nasal.

Ante la aparición de síntomas se les ha indicado a las personas identificadas como contacto permanecer en su domiciliario hasta finalizar el periodo de transmisión para frenar la propagación de la infección.

Aquellas personas que presenten síntomas como fiebre y exantema con al menos uno de estos tres síntomas: tos, rinitis/coriza o conjuntivitis, deben consultar telefónicamente con su personal sanitario de referencia y es recomendable que usen la mascarilla.

El sarampión es una enfermedad generalmente leve y, además, la Comunidad Autónoma Vasca cuenta con una cobertura vacunal elevada, siendo esta del 96,79 % para la primera dosis y del 92,44 % para la segunda dosis en el año 2023, que contribuye a reducir el riesgo de propagación del virus.

El virus del sarampión sólo se transmite de persona a persona, y su periodo de transmisión abarca desde cuatro días antes de la aparición del exantema (moteado rojizo en la piel), hasta cuatro días después.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más