SENTENCIA del TSJPV
Guardar
Quitar de mi lista

Educación recurrirá la anulación del decreto de ordenación y planificación de centros no universitarios

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha anulado el decreto de ordenación y planificación de la red de centros educativos de enseñanza no universitaria.
JUSTIZIA EPAITEGIAK JUZGADO TSPJV EFE
Sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV). Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha anulado, por carecer de una memoria justificativa, el decreto 30/2023, de 28 de febrero del Gobierno Vasco que modifica los criterios de ordenación y planificación de la red de centros docentes de enseñanza no universitaria en el País Vasco.

El Departamento de Educación ha anunciado ya su intención de recurrir la Sentencia.

Según ha informado, dicho decreto "viene a dar cumplimiento al mandato del Parlamento expresado en el Pacto Educativo". 

Además, según Educación, el texto adelantaba numerosos aspectos que posteriormente quedaron recogidos en la Ley de Educación. Por esta razón, el Departamento ha defendido la "idoneidad" tanto del contenido del Decreto como de su tramitación, comprometiéndose a mantener esta postura en todas las instancias judiciales.

La sentencia emitida por el TSJPV no es firme, por lo que el Decreto de Planificación continúa en vigor, y mientras se resuelven los procedimientos judiciales, el Departamento de Educación avanzará en el desarrollo reglamentario derivado de la Ley de Educación. Entre sus prioridades, destacan "la redacción de un nuevo texto que incorpore los avances en planificación educativa previstos en la normativa".

Sentencia

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJPV ha estimado el recurso interpuesto por el sindicato Steilas y la confederación Ehige (asociación de padres y madres de la escuela pública vasca), y lo ha anulado por considerarlo "no conforme a derecho".

El Tribunal ha estimado que concurre el "vicio de nulidad" denunciado por los demandantes "al haberse prescindido de una memoria justificativa, cuyo trámite deviene esencial en el procedimiento de elaboración de las normas reglamentarias".

Steilas y Ehige recurrieron el decreto, promulgado en febrero de 2023, por entender que "iguala" la titularidad pública y privada de los colegios, lo que "contraviene" la legalidad.

Destacaron, además, que un informe jurídico del propio Gobierno Vasco establece que tanto el decreto como el anteproyecto de la ley de Educación "no se adecúan" a la legalidad al contener el concepto de "servicio público vasco de educación", lo que consideran un "subterfugio" para "equiparar" centros públicos y privados.

Las dos organizaciones que presentaron el recurso argumentaron, asimismo, que "se ha reducido" la participación de la comunidad educativa en el diseño del mapa escolar, lo que calificaron de "retroceso democrático" porque "impide" a los agentes "participar de forma activa en la elaboración de la oferta educativa".

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más