Dos personas heridas graves y dos leves en el accidente de un telesilla en la estación de esquí de Astún
Un total de 30 personas han resultado afectadas por el accidente, que se ha registrado en la mañana de este sábado en el telesilla de la estación de esquí de Astún.
Según la última actualización del Gobierno de Aragón solo hay dos personas heridas de gravedad, dos chicas de 18 años que han sido trasladadas a los hospitales Una ha sido ingresada en la UCI de Traumatología del hospital Miguel Servet con pronóstico reservado, pendiente de evolución, y la otra se encuentra en Observación del Clínico de Zaragoza.
Otras dos personas heridas de carácter leve han sido trasladadas a los centros hospitalarios de Huesca y Jaca, además de otras cuatro personas también llevadas al centro jaqués y el resto (unas 20 personas) son de personas que tras ser valorados por parte de los equipos médicos, han ido recibiendo el alta.
Al parecer, el accidente se ha producido al romperse la pieza más débil y que más tensión soporta, la que sujeta la rueda al final del recorrido, justo al final de la cumbre de Canal Roya, lo que ha provocado un fallo en la tensión del mecanismo y una fuerte sacudida que ha desestabilizado los telesillas, algunos de los cuales han quedado al revés, según han explicado fuentes policiales. La estación invernal ha sido evacuada y cerrada al público.
A media hora de la tarde, la Delegación del Gobierno en Aragón ha dado por controlada la emergencia, cuya magnitud final no ha sido, afortunadamente, la que se temía en un principio.
El delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, ha sido el primero en desplazarse hasta el lugar tras conocer el suceso y supervisar las labores de rescate y también se ha dirigido hasta allí el titular del Ejecutivo autonómico, Jorge Azcón.
El Gobierno de Aragón ha activado el Plan Territorial de Protección Civil (PLATEAR) en Fase de Emergencia nivel 1.
El presidente Jorge Azcón ha asegurado en la red social X que ha sido informado del accidente, y que en cuanto ha tenido conocimiento del mismo se ha dirigido a Astún para conocer de cerca lo ocurrido.
En las labores de rescate de los heridos han participado cinco helicópteros: dos helicópteros sanitarios del Gobierno de Aragón, otro sanitario de Navarra, uno de la Guardia Civil de Montaña y otro de rescate de la Comunidad foral.
Hasta el lugar se han desplazado 24 ambulancias de soporte vital básico, cinco UVIs y tres de soporte vital avanzado con enfermera y catorce ambulancias convencionales, tanto del 061 como de Navarra y Cruz Roja además de efectivos de un centro de salud, bomberos y voluntarios de protección civil, se están desplazando técnicos de protección civil del Gobierno de Aragón.
También se han activado todos los hospitales para recibir heridos, especialmente los más próximos (los de Jaca, Huesca, Miguel Servet, Clínico Universitario, Royo Villanova y Barbastro) y se ha movilizado personal sanitario extra para ir, si fuera preciso, a dónde fuera más necesario.
El juzgado de guardia de Jaca se ha encargado de la investigación del suceso.
El sábado por la tarde, Jorge Azcón, ha indicado que el telesilla accidentado había pasado "los controles administrativos" del Gobierno de Aragón, "se habían hecho y estaban cumplidos", y "ahora se tendrá que estudiar cuáles son las causas concretas por las que la silla ha sufrido este accidente".
La estación de esquí de Astún ha emitido un comunicado en el que asegura que el telesilla que este sábado ha sufrido un accidente cuenta con todos los permisos y revisiones, y fuentes del complejo invernal desconocen, de momento, las causas del accidente.
Se ha habitado un teléfono de información para familiares: 976 71 59 80
El periodista de Euskadi Irratia Andoni Amadoz estaba casualmente esquiando en Astún, y ha dado cuenta de la última hora en Gaur Egun.
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, se han interesado por el accidente y han enviado su apoyo a los afectados y han ofrecido a la Comunidad los medios necesarios para afrontar el suceso.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.