Accidente en Astún
Guardar
Quitar de mi lista

El telesilla de Astún tenía en regla los controles administrativos, según el Gobierno y la propia estación

Tanto el Gobierno de Aragón como la estación de Astún están pendientes de conocer las causas concretas del accidente. A la espera de los informes técnicos, ambos han recalcado el buen funcionamiento de los protocolos de rescate y traslado de heridos, y el trabajo de los servicios de emergencia.
Jorge Azcon Aragon Astun EITB_1920x1080
Jorge Azcón, hoy en Astún. EITB.

El presidente del Ejecutivo autonómico aragonés, Jorge Azcón, ha indicado que el telesilla accidentado este sábado en la estación de esquí de Astún había pasado "los controles administrativos" del Gobierno de Aragón, "se habían hecho y estaban cumplidos", y "ahora se tendrá que estudiar cuáles son las causas concretas por las que la silla ha sufrido este accidente". En el siniestro, registrado en la mañana de este sábado, han resultado afectadas 30 personas, ente ellas dos heridas graves y seis leves.

Azcón, que se ha trasladado a la estación de Astún, ha dicho que "también toca ser prudente en ese sentido, vamos a esperar a conocer los controles administrativos que tenía que pasar la silla, eran controles que había pasado, efectivamente en el Gobierno de Aragón, pero estamos pendientes de conocer el informe de los técnicos, el detalle de cuáles han sido las causas".

Al margen de las causas del accidente, Azcón ha querido remarcar la respuesta que se ha dado por parte de los servicios de emergencias: "Los medios y los servicios de emergencia han funcionado de una forma extraordinaria, han venido desde las distintas estaciones de esquí del Pirineo, no solamente de Astún, también de Candanchú y de las estaciones de Formigal". En este sentido, ha resaltado que "los medios han sido espectaculares, la respuesta ha sido inmediata".

La estación asegura que los permisos están en regla

La estación de esquí de Astún ha emitido un comunicado en el que asegura que el telesilla que este sábado ha sufrido un accidente cuenta con todos los permisos y revisiones, y fuentes del complejo invernal desconocen, de momento, las causas del accidente. 

Desde Astún destacan que los protocolos de rescate y traslado de heridos, a los que desean una pronta y favorable recuperación, han funcionado correctamente, lo que ha permitido la evacuación de todos los usuarios del remonte en dos horas y media.

Asimismo agradecen la colaboración de todos los medios desplegados para atender esta situación, así como el apoyo de todas las instituciones.

La estación invernal ha cerrado sus instalaciones para agilizar las labores de rescate y evacuación y este domingo tiene previsto retomar la actividad en su horario habitual.

Rescate telesilla Astun Bomberso Huesca Bomberos en trabajos de rescate.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más