Accidente en Astún
Guardar
Quitar de mi lista

El telesilla de Astún tenía en regla los controles administrativos, según el Gobierno y la propia estación

Tanto el Gobierno de Aragón como la estación de Astún están pendientes de conocer las causas concretas del accidente. A la espera de los informes técnicos, ambos han recalcado el buen funcionamiento de los protocolos de rescate y traslado de heridos, y el trabajo de los servicios de emergencia.
Jorge Azcon Aragon Astun EITB_1920x1080
Jorge Azcón, hoy en Astún. EITB.

El presidente del Ejecutivo autonómico aragonés, Jorge Azcón, ha indicado que el telesilla accidentado este sábado en la estación de esquí de Astún había pasado "los controles administrativos" del Gobierno de Aragón, "se habían hecho y estaban cumplidos", y "ahora se tendrá que estudiar cuáles son las causas concretas por las que la silla ha sufrido este accidente". En el siniestro, registrado en la mañana de este sábado, han resultado afectadas 30 personas, ente ellas dos heridas graves y seis leves.

Azcón, que se ha trasladado a la estación de Astún, ha dicho que "también toca ser prudente en ese sentido, vamos a esperar a conocer los controles administrativos que tenía que pasar la silla, eran controles que había pasado, efectivamente en el Gobierno de Aragón, pero estamos pendientes de conocer el informe de los técnicos, el detalle de cuáles han sido las causas".

Al margen de las causas del accidente, Azcón ha querido remarcar la respuesta que se ha dado por parte de los servicios de emergencias: "Los medios y los servicios de emergencia han funcionado de una forma extraordinaria, han venido desde las distintas estaciones de esquí del Pirineo, no solamente de Astún, también de Candanchú y de las estaciones de Formigal". En este sentido, ha resaltado que "los medios han sido espectaculares, la respuesta ha sido inmediata".

La estación asegura que los permisos están en regla

La estación de esquí de Astún ha emitido un comunicado en el que asegura que el telesilla que este sábado ha sufrido un accidente cuenta con todos los permisos y revisiones, y fuentes del complejo invernal desconocen, de momento, las causas del accidente. 

Desde Astún destacan que los protocolos de rescate y traslado de heridos, a los que desean una pronta y favorable recuperación, han funcionado correctamente, lo que ha permitido la evacuación de todos los usuarios del remonte en dos horas y media.

Asimismo agradecen la colaboración de todos los medios desplegados para atender esta situación, así como el apoyo de todas las instituciones.

La estación invernal ha cerrado sus instalaciones para agilizar las labores de rescate y evacuación y este domingo tiene previsto retomar la actividad en su horario habitual.

Rescate telesilla Astun Bomberso Huesca Bomberos en trabajos de rescate.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más