Oporrak Bakean
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 4500 menores saharauis han sido acogidos en Euskadi en los últimos 15 años

La iniciativa solidaria Oporrak Bakean ha destacado la "innegable importancia" de la acogida en Euskadi para la salud de los menores saharauis y han hecho un llamamiento a las familias vascas a participar en una nueva campaña.
oporrak bakean sahara acogida harrera familiak
Foto: Oporrak Bakean

Un total de 4597 menores saharauis han sido acogidos en los últimos 15 años en Euskadi, tanto en albergues como en familias vascas en las que se han integrado a lo largo de distintos períodos vacacionales.

Así lo han dado a conocer este sábado en San Sebastián los promotores de la iniciativa solidaria Oporrak Bakean, que busca familias de acogida para estos niños y niñas, y en la que participan la Delegación de Euskadi en el Sáhara, distintos ayuntamientos vascos y diferentes asociaciones sociales.

"Entre todos, añade el comunicado, estamos mejorando las escuelas y los centros de salud, dando respuestas a necesidades básicas como las relacionadas con el abastecimiento de agua, ofreciendo formaciones para el empoderamiento de jóvenes y mujeres, y lo que es más importante: estamos formando a los propios saharauis para que este empoderamiento sea sostenible".

En este contexto, destacan la "innegable importancia" de la acogida en Euskadi para la salud de los menores saharauis, dado que sus condiciones de vida en Tinduf "dependen de la ayuda humanitaria internacional y de unas situaciones climáticas extremas cada vez más graves".

Por este motivo, los promotores de la iniciativa han hecho un llamamiento a las familias vascas a participar en una nueva campaña de acogida de menores saharauis para el próximo verano (julio y agosto), bajo el lema "Esperantzari leiho bat" (Una ventana a la esperanza), y cuyo plazo de inscripción se prolongará desde hoy hasta el próximo 15 de marzo.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más