Astún reabre a excepción del telesilla Canal Roya, donde la Guardia Civil investiga las causas del accidente
La estación de esquí de Astún ha reabierto este domingo sus puertas tras el accidente ocurrido este sábado en el telesilla Canal Roya que causó diez heridos, las más graves dos chicas aragonesas de 18 años que fueron evacuadas en helicóptero a Zaragoza con diferentes traumatismos. El centro invernal opera con normalidad a excepción del telesilla accidentado, que permanece cerrado y en el que la Guardia Civil investiga las causas del siniestro.
En cuanto a las dos heridas más graves, una de ellas permanece ingresada en cuidados intensivos en el Hospital Miguel Servet con pronóstico reservado y la otra se encuentra en observación en la UCI del Hospital Clínico.
Además, una niña menor de edad, fuera de peligro, está ingresada en el Hospital Infantil de Zaragoza, mientras una mujer de 67 años vecina de Madrid quedó en observación en el Hospital San Jorge de Huesca.
Según trasladó la estación de Astún en un comunicado publicado en su página web, el accidente se produjo sobre las 11:30 horas en el telesilla Canal Roya por causas que se desconocen.
Al parecer, el desencadenante fue la pérdida de tensión del cable del telesilla, lo que ocasionó un tirón que llevó al suelo algunas sillas mientras otras se balancearon.
Desde la dirección del centro invernal se asegura que la instalación contaba con todos los permisos y revisiones pertinentes, algo que corroboró el propio presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, presente este sábado en la estación pirenaica.
Investigación sobre el terreno
El centro invernal opera con normalidad a excepción del telesilla accidentado, que permanece cerrado y donde se desarrolla ya una investigación a cargo de la Policía Judicial de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaca, según ha explicado en Aragón Radio el director comercial de Astún, Andrés Pita.
Pita detallado que la última revisión extraordinaria que pasó la instalación, al margen de las periódicas, fue en 2021: "Es prácticamente echar el telesilla al suelo, desmontarlo, volverlo a montar y pasar todos los controles como si fuera una instalación nueva", ha aclarado.
La investigación se desarrolla en paralelo a la que acometerán tanto la Dirección General de Transportes del Gobierno de Aragón como la propia estación con sus técnicos, los peritos de la compañía de seguros y del fabricante.
El comunicado de la estación de Astún destaca que los protocolos de rescate y traslado de heridos funcionaron correctamente y la evacuación de todos los usuarios del remonte se llevó a cabo en un tiempo de dos horas y media.
La dirección de Astún desea una pronta y favorable recuperación a todos los heridos y agradece la colaboración recibida de todos los medios desplegados para atender esta situación, así como el apoyo de todas las diferentes instituciones.
Al respaldo institucional se sumaron las empresas de transporte sanitario urgente y no urgente que operan en Aragón, Cruz Roja, Comunidad Foral de Navarra, Grupo Quirón y Hospital de la Defensa de Zaragoza, que ofrecieron diferentes medios e infraestructuras ante el accidente ocurrido, además de los sanitarios que este sábado se encontraban en las pistas de esquí disfrutando de un día de descanso y acudieron a ofrecer su colaboración; gestos que fueron agradecidos por el Gobierno de Aragón.
Más noticias sobre sociedad
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.