Dos hinchas de la Real siguen hospitalizados tras ser agredidos por ultras de la Lazio en Roma
Nueve hinchas de la Real Sociedad han resultado heridos esta noche por seguidores ultras de la Lazio, que han atacado a un grupo de aficionados vascos en la capital italiana y han provocado una batalla campal en la víspera del partido de Liga Europa que ambos jugarán este jueves (21:00 horas) en el estadio Olímpico de Roma.
Según fuentes policiales citadas por la agencia EFE, un total de seis personas han sido trasladadas al hospital, mientras que tres heridos no han querido recibir atención médica. Dos heridos continúan ingresados, uno con pronóstico reservado y otro con pronóstico de 30 días de recuperación, aunque su vida no corre peligro. El resto de hospitalizados han sido dados de alta en las últimas horas.
Medios locales como el diario La Repubblica y radio pública Rai sostienen que unos 80 ultras italianos, encapuchados y vestidos de negro, han asaltado el céntrico pub Finnegan, a pocos pasos del Coliseo, donde se encontraban cerca de unos 70 hinchas del RS Firm.
La Policía italiana ha incautado a los aficionados italianos diverso material como navajas, palos y otros utensilios susceptibles a ser usados como arma. Varios ultras han sido detenidos y se ha abierto una investigación para localizar a otros posibles responsables de los incidentes, usando también las imágenes de los sistemas de videovigilancia, según añaden las fuentes.
Aperribay: "No parece una quedada"
El presidente de la Real Sociedad, Jokin Aperribay, ha señalado que la información que le consta de la Policía italiana es que los aficionados realistas "estaban muy tranquilos" y no se encontraban en el lugar habitual en el que suelen estar los hinchas de la Lazio, pero se vieron inmersos en "una situación repentina, donde hubo dos bombas de pirotecnia, humo y un ataque".
Preguntado si había alguna quedada entre aficionados de ambos equipos, Jokin Aperribay ha indicado que la información que maneja el Club es que "no parece que era una quedada".
El presidente del club txuri-urdin ha afirmado que "este tipo de hechos se tienen que terminar en el fútbol" y no deben producirse "dentro ni fuera de los campos". En declaraciones a los medios de comunicación en la capital italiana tras visitar a los dos aficionados de la Real hospitalizados, Aperribay ha mostrado su esperanza de que estos trágicos hechos no afecten al encuentro de este jueves.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
El presidente del equipo guipuzcoano ha podido hablar con los dos heridos que presentan "diferentes lesiones" y a los que ha deseado "se recuperen cuanto antes". "Vamos a ver cómo evolucionan en las próximas horas y los próximos días las lesiones", ha señalado.
Aperribay ha indicado que los dos afectados están "nerviosos y preocupados" y se encuentran ingresados en diferentes hospitales. "Los médicos han sido muy amables porque hemos ido fuera de horas de visita y nos han permitido estar con los dos", ha explicado. Además, ha apuntado que están "en constante comunicación" con la Lazio, que "siente muchísimo lo que ha ocurrido.
Por otra parte, ha opinado que "pensar que la seguridad está en manos de los clubes es ir muy lejos también", aunque cree que hay que abordar "una reflexión".
"No estoy quitando ninguna responsabilidad", ha confesado, pero ha subrayado que lo que toca este jueves es preocuparse de los aficionados realistas que se encuentran en Roma e "intentar ayudar a esclarecer los hechos y colaborar con la Lazio y la policía italiana al máximo para que se esclarezcan los hechos y también las personas que son culpables".
Por su parte, el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, ha "rechazado enérgicamente" la agresión perpetrada anoche por ultras de la Lazio a aficionados de la Real Sociedad en la capital italiana, y ha calificado de "vergonzosas e inaceptables" las imágenes.
Gualtieri ha señalado que se trata de escenas de "violencia demencial" que "ofenden a la ciudad, a sus ciudadanos y al espíritu del deporte". En este sentido, confía en que "las investigaciones de las fuerzas policiales arrojen pronto luz sobre los responsables".
La Lazio ha condenado este jueves la agresión perpetrada anoche por parte de radicales de su equipo a aficionados de la Real Sociedad, y ha ofrecido su colaboración a las autoridades italianas y ha asegurado que cuando se compruebe la implicación de miembros de su afición "actuará con dureza aplicando las medidas más estrictas".
Entrevistado en Radio Euskadi, el experto en grupos violentos, Joan Caballero, ha señalado que no se ha tratado de una pelea, sino de una "cacería en toda regla", donde los aficionados de extrema derecha han ido a buscar y atacar a los hinchas del RS Firm, de extrema izquierda. Según Caballero, "lo ocurrido no tiene nada que ver con el fútbol, tiene un cariz totalmente político".
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Según han señalado el dueño del céntrico pub Finnegan que fue testigo de los hechos a EITB Media, todo apunta a que los ultras de la Lazio y de la Real Sociedad habían quedado para agredirse. En su opinión, "fue un encuentro planeado" y los aficionados de la Real les estaban esperando. Este testigo ha relatado que había unos 30-40 aficionados de la Real fuera del pub a los que le pidió, en varias ocasiones, que se fueran porque no le había gustado su comportamiento.
La periodista de Euskadi Irratia Maitane Urbieta ha acudido este jueves al local donde comenzaron los incidentes, y ha podido comprobar en primera persona las consecuencias de la batalla campal. En las imágenes se pueden ver sillas rotas, rastos de sangre, pegatinas de RS Firm y pintadas antifaxistas ("RSF Firm", "Antifa hooligans").
En las redes sociales, donde circulan varios vídeos de la pelea, se puede ver una foto en la que al menos un seguidor txuri-urdin ha resultado herido tras ser apuñalado.
Condena de la Diputación de Gipuzkoa
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha condenado "rotundamente" los "lamentables" sucesos ocurridos en Roma la pasada noche. En una nota difundida a los medios, la Diputada de Cultura, Cooperación, Juventud y Deporte Goizane Álvarez ha señalado que "este tipo de comportamientos violentos nos definen como sociedad son el reflejo que aprenden nuestros menores". "Gipuzkoa no quiere formar parte de esto", ha añadido.
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.