EXPLOSIÓN DE GAS
Guardar
Quitar de mi lista

Sólo una de las heridas en la explosión de gas de Noáin continúa hospitalizada

La única persona que continúa ingresada de las nueve heridas iniciales es una menor de 13 años que se encuentra en planta, tras permacer varios días en la Unidad de Cuidados Intensivos.
noain- gas leherketa etxebizitzak explosion-estado-viviendas-efe
Imagen de las casas afectadas por la explosión de gas en Noáin. Foto: EFE

Este sábado se ha conocido que la mujer de 49 años que resultó herida en la explosión de una vivienda de Noáin ha recibido el alta hospitalaria y, de los nueve heridos en la explosión, solo queda ingresada una menor de 13 años.

La niña, que que estuvo varios días en la UCI, evoluciona favorablemente en el Hospital Universitario de Navarra, en planta, según han informado fuentes de Salud.

La explosión se produjo el 13 de enero, lunes, en una de las viviendas de la calle Concejo de Zabalegui y afectó a las viviendas de alrededor. Nueve personas tuvieron que recibir atención médica y siete de ellas fueron ingresadas en el hospital.

La explosión provocó el desalojo de 250 vecinos.

La periodista Leyre Olza vivía en el edificio más dañado en la explosión de gas ocurrida el 13 de enero y no pudieron recuperar nada de lo había dentro. Este es su testimonio en ETB:

20250123213703_explosion-de-noain_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más