Lazio-Real investigación
Guardar
Quitar de mi lista

Un ultra del Lazio detenido y cuatro libres con cargos por intento de homicidio de aficionados de la Real

La Policía italiana avanza en sus investigaciones en torno a los ultras que atacaron a los seguidores de la Real en la previa del partido que ambos equipos disputaron el pasado día 22 en Roma. Dos de los seguidores de la Real que fueron agredidos siguen graves, hospitalizados en Roma.
ROMA incidentes
Un momento de los incidentes de Roma.

La Policía de Italia ha detenido a cinco aficionados ultras del Lazio acusados de intento de homicidio por el ataque a un grupo de seguidores de la Real la víspera del partido que ambos equipos disputaron el jueves en Roma. Se trata de cinco hombres de entre 20 y 30 años que participaron en el ataque contra un grupo de aficionados de la Real que estaban tomando algo en un pub de Roma -agresión en la que nueve realistas resultaron heridos, y, de los cuales dos siguen ingresados en Roma-.

Uno de los ultras permanece detenido, ya que la Policía tiene sendas sospechas de su participación en el ataque. Los otros cuatro han sido puestos en libertad con cargos, acusados de intento de homicidio y lesiones. 

Desde la tarde-noche del pasado día 22, la División de Investigaciones Generales y Operaciones Especiales (DIGOS, por sus siglas en Italiano) de la Jefatura de Policía de Roma está inmersa en la investigación para esclarecer todo lo relacionado con la violenta agresión. Según informa la Policía en un comunicado, los investigadores de la DIGOS han trazado un "importante cuadro circunstancial contra los sospechosos", combinando las tradicionales actividades de investigación con un meticuloso análisis de las imágenes tomadas de los sistemas de video-vigilancia de la ciudad, así como imágenes tomadas por vecinos de la zona.

Han sido incluso "detalles mínimos" los que han permitido a los agentes perfilar la posición de los cinco acusados, desde rastros de sangre encontrados en la ropa que llevaban los sospechosos, cristalizados por las imágenes de video-vigilancia, hasta las pruebas documentales obtenidas en estos mismos vídeos, en el caso del detenido, del momento en el que, en las fases vivas de la violencia, se le ve sostener un objeto susceptible de ser utilizado como arma ofensiva.

Cabe recordar que la Policía halló e incautó numeroso material contundente, inmediatamente después de los hechos, en los lugares afectados por los mismos, como palos de madera o elementos metálicos y otros objetos comúnmente utilizados en altercados del orden público y la seguridad.

Además, dada la naturaleza del material incautado, la DIGOS investiga el caso con una perspectiva de continuidad, ya que el material en incautado se asemeja a los numerosos objetos ofensivos, también artesanales, pero con un alto potencial ofensivo, incautados con ocasión del derbi jugado el 5 de enero y encontrados en las calles adyacentes a Piazzale di Ponte Milvio, notorio lugar de encuentro de los hinchas del Lazio.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más