Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazan el desahucio previsto de una mujer con 5 hijos de una vivienda en Burlada

Alrededor de 250 personas se han concentrado frente a la vivienda de la familia para intentar paralizar el desahucio.
etxegabetzea burlata paralizatuta_1920x1080
Los vecinos y vecinas se han concentrado tras el llamamiento del Sindicato Socialista de Vivienda.

Una concentración vecinal ha conseguido retrasar el desahucio previsto para este jueves de una madre con 5 hijos, 3 de ellos menores, de la vivienda en la que residen en la localidad navarra de Burlada.

Hasta allí se ha desplazado la comitiva judicial, que ha decidido el aplazamiento ante las cerca de 250 personas concentradas a convocatoria del Sindicato Socialista de Vivienda de Iruñerria, que lo ha valorado en una nota como "una victoria temporal".

Las mismas fuentes señalan que la mujer es víctima de violencia de género y cuenta con el apoyo del vecindario.

Por su parte, en otra nota, el Ayuntamiento de Burlada ha confirmado que trabaja "desde hace meses" en la búsqueda de soluciones "laborales y habitacionales" para esta familia, y que también ha hecho gestiones para mediar tanto con el Juzgado como con las partes implicadas.

"La única opción que se ha descartado es que la familia quede en la calle" y por ello indica que había preparado un dispositivo de emergencia temporal para, en caso de haber sido desahuciada la familia, seguir buscando soluciones desde los Servicios Sociales.

"En estos momentos, seguimos trabajando, en constante comunicación con la afectada, en la búsqueda de una solución digna", subraya el Consistorio.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más