Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazan el desahucio previsto de una mujer con 5 hijos de una vivienda en Burlada

Alrededor de 250 personas se han concentrado frente a la vivienda de la familia para intentar paralizar el desahucio.
etxegabetzea burlata paralizatuta_1920x1080
Los vecinos y vecinas se han concentrado tras el llamamiento del Sindicato Socialista de Vivienda.

Una concentración vecinal ha conseguido retrasar el desahucio previsto para este jueves de una madre con 5 hijos, 3 de ellos menores, de la vivienda en la que residen en la localidad navarra de Burlada.

Hasta allí se ha desplazado la comitiva judicial, que ha decidido el aplazamiento ante las cerca de 250 personas concentradas a convocatoria del Sindicato Socialista de Vivienda de Iruñerria, que lo ha valorado en una nota como "una victoria temporal".

Las mismas fuentes señalan que la mujer es víctima de violencia de género y cuenta con el apoyo del vecindario.

Por su parte, en otra nota, el Ayuntamiento de Burlada ha confirmado que trabaja "desde hace meses" en la búsqueda de soluciones "laborales y habitacionales" para esta familia, y que también ha hecho gestiones para mediar tanto con el Juzgado como con las partes implicadas.

"La única opción que se ha descartado es que la familia quede en la calle" y por ello indica que había preparado un dispositivo de emergencia temporal para, en caso de haber sido desahuciada la familia, seguir buscando soluciones desde los Servicios Sociales.

"En estos momentos, seguimos trabajando, en constante comunicación con la afectada, en la búsqueda de una solución digna", subraya el Consistorio.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más