Alud de críticas a Karla Sofía Gascón por antiguos tuits racistas y contra la diversidad en los Oscar
La carrera al Oscar de Karla Sofía Gascón sigue envuelta en constantes polémicas. La interprete española, nominada al Oscar a mejor actriz por su papel en 'Emilia Pérez', ha tenido que pedir disculpas después de que salieran a la luz antiguos tuits suyos con contenido racista y ofensivo y criticando la diversidad en los premios de la Academia.
La interprete española enfrentaba esta semana un aluvión de críticas por acusar a ciertas personas del equipo de Fernanda Torres, protagonista de 'Aún estoy aquí' y candidata al mismo galardón que Gascón, de hablar mal de ella y su película.
Poco después, la intérprete española ha vuelto a verse envuelta en la polémica por antiguos y problemáticos comentarios referentes a los musulmanes, a los que llega a referirse como "putos moros", sobre la muerte de George Floyd o acerca de la diversidad en los Oscar, entre otros temas.
Reconociendo la "conversación" alrededor de sus "anteriores publicaciones en las redes sociales que han causado dolor", la actriz emitía hace unas horas un comunicado como disculpa. "Conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad", reza el mensaje.
Aunque las controvertidas publicaciones, escritas mayormente entre 2020 y 2021, han sido recientemente eliminadas de la cuenta de X de Gascón, aún circulan por redes sociales capturas de las mismas, después de que algunos usuarios, como la periodista Sarah Hagi, las hicieran resurgir, desatando la polémica.
"Nunca había visto tuits tan racistas de alguien que hace campaña activa para ganar un premio de la academia. Hay más de una docena...", señalaba Hagi, adjuntando imágenes de algunos de estos comentarios.
Islam, George Floyd, vacunas Covid-19 y los Oscar
"Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España... Todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del islam", reza uno de los tuits de Gascón, mientras que en otro definía dicha religión como "un foco de infección para la comunidad que hay que curar urgentemente".
"Perdón, ¿Es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de dar inglés tenemos que dar árabe... y un cordero", expresaba la actriz en otra publicación.
La intérprete también habló sobre el asesinato de George Floyd, exponiendo que, a su parecer, "a muy pocos les importó nunca" el propio Floyd, "un drogata estafador". "Pero su muerte ha vuelto a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quienes consideran que la policía es asesina. Todos errados", señalaba.
"La vacuna china, aparte del chip obligatorio, viene con dos rollitos de primavera, un gato que mueve la mano, 2 flores de plástico, un farolillo desplegable, 3 líneas de teléfono y un euro para tu primera compra controlada", reza otro antiguo tuit de Gascón, refiriéndose esta vez al COVID-19.
Cabe decir que entre las publicaciones de la intérprete que han resurgido se encuentran además críticas a los propios Premios de la Academia de Hollywood. "Cada vez más los Oscars se parecen a una entrega de premios de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M. Aparte una gala fea fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo que es cojo", expresó la actriz en el pasado.
"Hace ya tiempo que no sé si en los Oscars se premia a los colectivos o a la cinematografía. Si se premia al color, al sexo y la ideología o los técnicos sin fronteras. Pareciera que hay que cumplir un cupo étnico, algo que es evidente ya en las mismas obras", señalaba la actriz en otro texto.
Más noticias sobre sociedad
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.