Euskaraldia llama a los menores de 16 años a ser 'xaxatzaile' esta cuarta edición
La cuarta edición de Euskaraldia, que se celebrará del 15 al 25 de mayo, tendrá una significativa novedad, y es que además de los 'ahobizi' y 'belarriprest' propone una nueva figura, la de 'xaxatzaile', dirigida a los menores de 16 años, invitándoles a que animen a su entorno más cercano, amistades y familia, al uso del euskera y a participar en el Euskaraldia.
Para ello, la organización de Euskaraldia, en colaboración con Ikastolen Elkartea, ha diseñado unas propuestas didácticas que servirán para trabajar el uso del euskera tanto dentro como fuera de los centros educativos, con el objetivo de fomentar el papel de los menores de 16 años en la revitalización de la lengua.
La coordinadora de Euskaraldia, Goiatz Urkijo, el presidente de los Proyectos Lingüísticos de Ikastolen Elkartea, Xabi Lasa, e Inma Muñoa, miembro de los proyectos lingüísticos de Ikastolen Elkartea, han presentado en una comparecencia en Errenteria este material educativo.
Las propuestas didácticas de Euskaraldia se enviarán a todos los centros escolares vascos. "Los centros educativos han hecho, y siguen haciendo, una aportación imprescindible a la revitalización del euskera, tanto en lo que se refiere al entorno familiar y cercano del alumnado, así como con el alumnado en sí", han destacado.
Para todos los agentes involucrados en la organización de Euskaraldia, la juventud "tiene una importante función antes, durante y después del ejercicio, incluso no estando en edad de inscribirse".
Este último grupo de jóvenes, además de formar un grupo de posibles participantes futuros, puede "hacer una pedagogía imprescindible a favor del uso del euskera en su entorno, explicando los pormenores del ejercicio, y animando a su entorno más cercano a participar en Euskaraldia".
Propuestas y actividades por edades
El equipo de Euskaraldia ha invitado a todos los centros a utilizar el material didáctico, que se puede consultar en su página web. El material que se ha preparado junto con Ikastolen Elkartea tiene dos objetivos. Por un lado, explicar y dar a conocer su papel en el ejercicio de Euskaraldia a los menores de 16 años y, por otro, despertar la conciencia sociolingüística del alumnado de esa edad, e informarles, formarles y empoderarles para que sean agentes activos en el ámbito del uso del euskera.
Las propuestas se han conformado en intervalos de edad: Altxa (3-9 años), Dantza (9-12 años) y Jalgi (12-16 años). "A grandes rasgos, todas las propuestas tienen la misma estructura, para facilitar su aplicación en los centros educativos y dar opción a poder organizar actividades grupales con jóvenes de diferentes edades", ha detallado Xabi Lasa.
Las propuestas ofrecen 11 actividades para realizar antes de Euskaraldia, con el ejercicio en marcha y después, adaptadas a las características de cada franja de edad. Teniendo en cuenta las características del alumnado, el profesorado podrá elegir qué actividades van a realizar y cómo.
"Este material no es sólo para uso escolar. Creemos que también es útil en asociaciones, grupos de tiempo libre y similares que tienen en marcha iniciativas de ocio y cultura para fomentar el uso del euskera entre la juventud", ha destacado Inma Muñoa.
Cuarta edición, del 15 al 25 de mayo
Euskaraldia se desarrollará del 15 al 25 de mayo, y los participantes se inscribirán, eligiendo entre ser 'ahobizi' o 'belarriprest', a partir del 15 de marzo. Goiatz Urkijo ha querido remarcar que este ejercicio "debe interpelar e interpela a los adultos para que sean un ejemplo ante la juventud, pero eso no quiere decir que esos jóvenes no tengan nada que hacer ni decir en Euskaraldia".
Así, ha recordado que el objetivo de Euskaraldia es "aumentar el uso del euskera, multiplicando las posibilidades de uso de esa lengua y cambiando las costumbres lingüísticas en favor del euskera". Para conseguirlo, el ejercicio propone a toda la ciudadanía que la primera palabra que crucen con alguien sea siempre en euskera, y que a quien no lo habla pero lo entiende se le hable en euskera. Urkijo ha precisado que "fomentando estas prácticas, creemos que podemos dar grandes pasos en el uso del euskera".
Te puede interesar
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.
Denuncian una agresión fascista y LGTBIfóbica grupal en las fiestas de Gorráiz
Según ha denunciado el Consultorio de Igualdad Berhezi los agresores portaban símbolos franquistas y falangistas. Además, el Consultorio ha criticado el silencio por parte del Ayuntamiento de Egüés, ante unos hechos ocurridos en septiembre.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Fallece un motorista en un accidente de tráfico en Lemoiz
La carretera BI-3152 en la que ha ocurrido el accidente permanece cerrada y la Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer las causas.
Queda constituido el nuevo Consejo de Lenguas Oficiales, "transformado en su forma y fondo"
Entran a formar parte del órgano representantes de las comunidades autónomas con lenguas propias reconocidas en sus estatutos de autonomía, así como instituciones y academias relevantes en materia lingüística.
Ingresa en prisión el detenido por agredir sexualmente a una menor en Sarriguren
La fiscalía ha solicitado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza por un delito de agresión sexual con penetración (violación) a una menor de 16 años.
Aviso amarillo por riesgo de incendios forestales en la CAV
El aviso permanecerá vigente el martes y el miércoles ante la previsión de fuertes rachas de viento de componente sur.
Avispa asiática, una especie invasora que genera preocupación
En apenas dos semanas han muerto tres personas en Galicia por picaduras de avispa asiática, lo que ha incrementado la preocupación por esta especie invasora también en Euskal Herria. ¿Qué deberíamos hacer si vemos el nido de una avispa asiática? Oier Alberdi, tratador de la avispa negra, ha dado algunos consejos ante esta compleja cuestión.
Un hospitalizado por inhalar humo en la explosión de un patinete en Vitoria-Gasteiz
Los dueños del local donde explotó el vehículo sacaron la batería y rociaron con un extintor antes de que llegaran los bomberos.
Detenido un hombre tras asesinar a su expareja en Huelva
La víctima, una mujer de 47 años, fue hallada por sus compañeros de trabajo en la finca agrícola en la que trabajaba y residía. La hija de la mujer había informado a la Guardia Civil la semana pasada que el detenido había amenazado a su madre después de que ésta le anunciara que iba a casarse con otra persona.