Guardar
Quitar de mi lista

El txupinazo de San Fermín para entender cómo se mueve una multitud. Polímeros para un desarrollo sostenible

Sanfermines
18:00 - 20:00
El txupinazo de San Fermín para entender cómo se mueve una multitud. Polímeros para un desarrollo sostenible
Un equipo internacional, en el que ha participado Iker Zuriguel, investigador de la Universidad de Navarra, ha utilizado imágenes del txupinazo de Sanfermines para entender cómo se mueve una multitud. Han descubierto que cuando se llega a una densidad de 9 personas por metro cuadrado, se crean oscilaciones colectivas, que involucran a grupos de cientos de individuos, que se mueven en patrones coordinados. Un estudio de ADN antiguo aporta información sobre el origen ucraniano de los Yamna. José Mª Asua, catedrático de Ingeniería Química de la UPV-EHU e investigador de Polymat, explica la labor que desarrollan para obtener polímeros que contribuyan al desarrollo sostenible en ámbitos como la energía y el agua. Josian Bereziartua, micólogo de Aranzadi, destaca la importancia que tiene para la biodiversidad urbana la presencia se setas y hongos en las zonas verdes. El fósil más antiguo de ave moderna viene de la Antártida.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Navarra activa la alerta roja sanitaria y la CAV e Iparralde el aviso amarillo por altas temperaturas en los próximos días

Se esperan temperaturas elevadas, las cuales aumentarán a partir del jueves, alcanzando los 40ºC en la Ribera navarra, valores que se prevé que se mantengan por lo menos hasta el domingo. Además, el viernes las temperaturas máximas podrían superar los 35 grados no solo en el sur de Álava sino también en el interior de la zona cantábrica.

Cargar más