Canarias y el Gobierno español ultiman un acuerdo para el reparto de menores no acompañados
Los gobiernos español y canario trabajan en un acuerdo para el reparto puntual de 4500 menores migrantes no acompañados desde Canarias y Ceuta. El texto contará con "prácticamente los mismos" criterios acordados con las comunidades en la sectorial de 2022 —la población, la renta per cápita, el desempleo, el esfuerzo realizado en la acogida y la dispersión de la población—, aunque se han realizado algunas correcciones en base a la propuesta pactada por el lehendakari Imanol Pradales y el presidente canario, Fernando Clavijo.
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha reunido este viernes con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para abordar estos criterios para el reparto único de 4000 jóvenes desde Canarias y 500 desde Ceuta para aliviar los recursos de estos territorios, que en el caso de las islas atienden a más de 5800 menores.
Según fuentes del Ministerio, con el pacto todas las comunidades autónomas tendrían que acoger a alguno de los menores, en mayor o menor medida. Se prevé, que bajo esos criterios, Cataluña y Euskadi, ya sobrecargados, reciban a menos menores. En ese sentido, dichas fuentes han negado tajantemente que la propuesta vaya excluir a ninguna comunidad autónoma, tal como han interpretado PP y Vox, que han criticado una supuesta exclusión de Cataluña y Euskadi.
A preguntas de los periodistas, Rego ha señalado que también faltan por cerrar "los flecos económicos", pero ha reiterado la intención del Gobierno español de dotar financieramente este plan "de manera suficiente".
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, también ha desmentido que exista un acuerdo político para dejar fuera del reparto a Euskadi y Cataluña. "Yo quiero desmentir algo: no están fuera ni Cataluña ni el País Vasco. No se va a quedar fuera ninguna parte del territorio. Otra cosa es lo que hemos dicho: el esfuerzo previo va a ser tenido en cuenta, porque no es lo mismo enviar niños y niñas a una red que está saturada y que ya tiene un esfuerzo", ha explicado.
Además, ha pedido no perder de vista que este "no es un problema territorial ni político", sino que es "un drama humanitario" y lo más importante es respetar los derechos del menor.
El Gobierno Vasco defiende los criterios establecidos
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha calificado de "buena noticia" y de "paso importante" el inminente acuerdo entre los gobiernos central y canario. Un pacto que, según Melgosa, ha dado el visto bueno a "una parte importante" de la propuesta realizada "bajo el liderazgo" de Pradales y Clavijo.
En declaraciones en el Parlamento Vasco, la consejera ha defendido que los criterios para la distribución de menores han sido establecidos a partir de razones "académicas", no "políticas", y que son "justos y equitativos con la situación actual" de las comunidades autónomas, incluidas las gobernadas por el PP.
Melgosa ha recordado que el siguiente paso será aprobar "un instrumento jurídico" para que "se pueda seguir trabajando para ese reparto equitativo y justo para que estos niños lleguen a península de la forma más ordenada cohesionada y justa entre las comunidades autónomas". Según ha añadido," espero que ese instrumento jurídico se desarrolle lo antes posible".
Por último, ha vuelto a demandar "un plan de inmigración estructural por parte Gobierno español".
Más noticias sobre sociedad
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.