centro de Villabona
Guardar
Quitar de mi lista

La ikastola Zubimusu tendrá que devolver dinero al Gobierno Vasco por la modificación de su concierto

En un comunicado, Zubimusu Ikastola ha resaltado que "no existe ninguna irregularidad ni sanción". Como resultado de la modificación del concierto, Zubimusu tiene la obligación de devolver "una cantidad económica" a la Dirección de Hacienda del Gobierno Vasco.
zubi musu ikastola villabona eitb
La fachada de la ikastola Zubimusu de Villabona. Artxiboko argazkia: EITB Media

La ikastola Zubimusu de Villabona (Gipuzkoa) tendrá que devolver una cantidad económica al Gobierno Vasco por la modificación del concierto de la etapa de Educación Primaria del centro educativo para el curso 2023/24 Curso 2023/24, según la resolución publicada por el Departamento de Educación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) del 13 de enero.

En un comunicado, Zubimusu Ikastola ha resaltado que "no existe ninguna irregularidad ni sanción" en el concierto correspondiente al curso 2023/24 y ha explicado que la modificación del concierto es consecuencia de "una decisión tomada" por el centro escolar guipuzcoano "en el marco de su organización pedagógica, la cual no fue aceptada por el Departamento de Educación".

Como resultado de la modificación del concierto, Zubimusu tiene la obligación de devolver "una cantidad económica" a la Dirección de Hacienda del Gobierno Vasco. La ikastola ha aceptado la decisión del Departamento de Educación y "tomará las medidas necesarias para cumplir con esta obligación".

Sin embargo, ha matizado que "no se ha dado una pérdida total del concierto para dicho curso", sino que se trata de "una modificación". Actualmente, según ha precisado, "el concierto sigue en vigor, manteniéndose según los criterios establecidos inicialmente".

El centro ha insistido en que esta modificación "no tiene relación" con las medidas adoptadas por el Departamento de Educación para "reducir la segregación escolar y distribuir de manera más equilibrada al alumnado según los criterios establecidos en la normativa de matriculación". Zubimusu Ikastola, de este modo, ha reafirmado su "compromiso con la educación inclusiva y su apoyo a estas medidas".

Por último, ha denunciado los "ataques" que está recibiendo la ikastola y ha subrayado que no aceptarán "ninguna acusación falsa". "Mantendremos firmemente nuestra postura en contra de los prejuicios o desinformación que ponga en duda nuestro trabajo", han resaltado.

Durante las últimas semanas, otros dos centros concertados guipuzcoanos, la ikastola Salbatore Mitxelena de Zarautz y el colegio Iraurgi de Azpeitia han sido sancionados. En ambos casos las sanciones corresponden a la matrícula del curso 2023-2024, cuando el Departamento de Educación implantó nuevas medidas contra la segregación, con el objetivo de distribuir al alumnado de forma equilibrada.

En 2022, Zubimusu ikastola fue sancionada por Educación por "irregularidades" en la matrícula. En este caso, se detectó un desfase entre los datos oficiales y los reales en el segundo ciclo de Educación Infantil y se le ordenó devolver el importe recibido por las aulas sin alumnos.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más