Alumnas de la UPV-EHU denuncian a un profesor de la Facultad de Letras de Vitoria por acoso y tocamientos
Alumnas de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) han denunciado a un profesor por acoso y tocamientos. La institución académica ya ha activado el protocolo contra este tipo de casos. Las denuncias, todas ellas anónimas, han salido a la luz a través de la cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria.
La primera se produjo el pasado 3 de febrero y en ella una alumna de la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz denunciaba acosos de todo tipo por parte de un profesor de Filología Hispánica. En días posteriores se han ido sumando nuevas denuncias en esa misma red social.
En todas ellas, los relatos son similares. Las alumnas hablan de situaciones de acoso, tocamientos y comentarios de índole sexual que se habrían producido en el despacho del docente.
Estas situaciones no serían nuevas, sino que se estarían produciendo desde hace años. Las víctimas aseguran que se habían puesto en conocimiento de los responsables de la Facultad, aunque sin ningún tipo de consecuencia.
La Universidad del País Vasco reconoce que ha recibido "varias denuncias formales", tras lo cual ya ha activado el protocolo contra la violencia de género al profesor denunciado, aunque no aclara si le ha retirado de la actividad docente hasta que se esclarezca lo ocurrido.
Gasteizko Unibertsitateko Emakume Taldeak (GUET) ha convocado una asamblea abierta para este jueves a las 13:00 horas en la Facultad de Letras. "Lo tenemos claro, seguiremos organizándonos y luchando ante todo ataque y contra la impunidad de los agresores", ha señalado el grupo.
Según explica la UPV-EHU en una nota publicada en su página web, desde el mismo momento en que el Equipo Rectoral ha tenido conocimiento del caso ya está en marcha el procedimiento que determina el protocolo.
El equipo de gobierno de la UPV está dando una "respuesta inmediata", en colaboración con la Dirección de Igualdad, según ha remarcado. "Se tomarán las medidas necesarias, siguiendo los pasos que determine el protocolo", ha asegurado.
Asimismo, ha dicho que las prioridades de la universidad son "garantizar y apoyar los derechos de todos los colectivos y especialmente de las víctimas".
"Para que la universidad sea un ámbito de tolerancia y respeto, estamos comprometidos todos los colectivos universitarios, tanto estudiantes como trabajadores. Prueba de ello es la proliferación de denuncias que tenemos en los últimos tiempos y que se está gestionando con absoluta prioridad en el Rectorado", ha explicado.
Más noticias sobre sociedad
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas se personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.
EHU renuncia a proyectos por valor de 247 millones de euros por la participación de Israel
El rector Joxerramon Bengoetxea ha afirmado que “la cuestión del genocidio del pueblo palestino es una prioridad” para EHU, y ha recordado que desde 2024 no mantienen relaciones con universidades o instituciones que no condenen los crímenes de Palestina.
EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel
El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.
Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika
El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.
Muere una persona en un accidente entre una furgoneta y una cosechadora en Tafalla
Según han informado fuentes policiales, el accidente se ha producido a las 09:00 horas en la NA-132 a la altura de Tafalla. y la persona fallecida es la que viajaba en la furgoneta.
Una marea rojiblanca llena la explanada de acceso a San Mamés, puntual a la cita de la Champions League
Los rojiblancos se miden este martes ante el Arsenal, en la jornada 1 de la Champions League 25/26. Miles de aficionados del Athletic se han dado cita esta tarde para animar a su equipo en este partido.
Osakidetza inmunizará a 10 000 bebés contra la bronquiolitis aguda
La bronquiolitis es una infección respiratoria que, en principio puede dar sintomatología similar a un catarro, con tos, mucosidad y fiebre pero, en algunos casos, puede ocasionar fatiga, pitidos e incluso dificultad respiratoria y problemas en la toma de leche.
Una investigación de CIC bioGUNE halla una nueva vía para tratar un cáncer de hígado raro y agresivo
Los hallazgos sugieren que el bloqueo de la proteína CNNM4, responsable del transporte de magnesio dentro de las células, podría ofrecer un tratamiento dirigido, seguro y eficaz, abriendo nuevas vías para terapias personalizadas contra este cáncer.
Los gasteiztarras dicen adiós al verano con la romería de Olarizu
La huelga que desde hace 6 meses llevan a cabo los jardineros de la ciudad ha modificado un poco la fiesta y la gente se ha quedado en las esquinas de los caminos. Sin embargo, el ambiente no ha decaído y la alubiada ha tenido una gran acogida. La corporación municipal ha realizado la tradicional visita a los mojones de la ciudad.