Alumnas de la UPV-EHU denuncian a un profesor de la Facultad de Letras de Vitoria por acoso y tocamientos
Alumnas de la Universidad del País Vasco (UPV-EHU) han denunciado a un profesor por acoso y tocamientos. La institución académica ya ha activado el protocolo contra este tipo de casos. Las denuncias, todas ellas anónimas, han salido a la luz a través de la cuenta de Instagram Denuncias Euskal Herria.
La primera se produjo el pasado 3 de febrero y en ella una alumna de la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz denunciaba acosos de todo tipo por parte de un profesor de Filología Hispánica. En días posteriores se han ido sumando nuevas denuncias en esa misma red social.
En todas ellas, los relatos son similares. Las alumnas hablan de situaciones de acoso, tocamientos y comentarios de índole sexual que se habrían producido en el despacho del docente.
Estas situaciones no serían nuevas, sino que se estarían produciendo desde hace años. Las víctimas aseguran que se habían puesto en conocimiento de los responsables de la Facultad, aunque sin ningún tipo de consecuencia.
La Universidad del País Vasco reconoce que ha recibido "varias denuncias formales", tras lo cual ya ha activado el protocolo contra la violencia de género al profesor denunciado, aunque no aclara si le ha retirado de la actividad docente hasta que se esclarezca lo ocurrido.
Gasteizko Unibertsitateko Emakume Taldeak (GUET) ha convocado una asamblea abierta para este jueves a las 13:00 horas en la Facultad de Letras. "Lo tenemos claro, seguiremos organizándonos y luchando ante todo ataque y contra la impunidad de los agresores", ha señalado el grupo.
Según explica la UPV-EHU en una nota publicada en su página web, desde el mismo momento en que el Equipo Rectoral ha tenido conocimiento del caso ya está en marcha el procedimiento que determina el protocolo.
El equipo de gobierno de la UPV está dando una "respuesta inmediata", en colaboración con la Dirección de Igualdad, según ha remarcado. "Se tomarán las medidas necesarias, siguiendo los pasos que determine el protocolo", ha asegurado.
Asimismo, ha dicho que las prioridades de la universidad son "garantizar y apoyar los derechos de todos los colectivos y especialmente de las víctimas".
"Para que la universidad sea un ámbito de tolerancia y respeto, estamos comprometidos todos los colectivos universitarios, tanto estudiantes como trabajadores. Prueba de ello es la proliferación de denuncias que tenemos en los últimos tiempos y que se está gestionando con absoluta prioridad en el Rectorado", ha explicado.
Más noticias sobre sociedad
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.
Palestinarekin Elkartasuna llama a movilizarse durante las fiestas de las capitales vascas
La plataforma ha acusado "hipócritas" a gobiernos y medios de comunicación y ha convocado manifestaciones en Vitoria (6 de agosto), San Sebastián (10 de agosto), Bilbao (15 de agosto) y Pamplona (4 de octubre).
Denuncian un aumento de redadas contra los manteros en Bilbao
El Ayuntamiento de Bilbao pide que se respete el trabajo de los agentes. Los manteros, por su parte, quieren legalizar su situación para poder abandonar la venta ilegal ambulante. La Plataforma de Manteros de Bizkaia ha convocado una concentración para este lunes para protestar por el aumento de la presencia policial.
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros en efectivo y tabaco de contrabando
El conductor ha sido arrestado por un presunto delito de tráfico de sustancias estupefacientes, y por posesión del tabaco no declarado.
Dos detenidos en Vitoria por robar a un hombre practicándole la técnica del "mataleón"
El robo se ha perpetrado a las 04:15 horas en las inmediaciones de un parque. Los detenidos, de 31 y 29 años, serán puestos a disposición judicial una vez finalizadas las correspondientes diligencias.
Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre
Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.
20.000 firmas para declarar las txosnas patrimonio inmaterial de Euskal Herria
Las comisiones de txosnas de Bizkaia, Gipuzkoa y Álava dicen que estos recintos festivos “están en riesgo” y animan a seguir firmando y difundiendo esta petición.
Aparecen carabelas portuguesas en la playa de Bakio un día más este verano
Esta mañana han alertado de la presencia de medusas en siete playas vizcaínas, y ayer por la tarde se tuvo que prohibir temporalmente el baño en la playa de la Zurriola tras detectarse "numerosas picaduras" provocadas por carabelas portuguesas, algunas de ellas de consideración.
Los Auroros cantan por el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz llamando a las fiestas de la Virgen Blanca
Miles de gasteiztarras se han dado cita en la tradicional procesión de la Aurora, que ha empezado frente a la hornacina de la Virgen Blanca y ha finalizado con una misa en la iglesia de San Miguel.
Una persona de 64 años herida tras arder la instalación solar de su vivienda en Zizur Mayor
Esta ha sido trasladada con pronóstico reservado al Hospital Universitario de Navarra.