BARCELONA
Guardar
Quitar de mi lista

Polémica por un cartel del carnaval de Terrassa con un obispo a cuatro patas y tacones

La Fundación Abogados Cristianos ha presentado una denuncia ante el juzgado de Terrassa contra los responsables de la cofradía La Mascarada por un delito de odio y otro contra los sentimientos religiosos.
Cartell Carnestoltes_2025
Cartel de Carnaval de Terrasa.

El cartel del Carnaval de Terrassa (Barcelona), en el que aparece un obispo de espaldas a cuatro patas y con tacones rojos, ha molestado a entidades religiosas, y la Fundación Abogados Cristianos ha presentado una denuncia ante el juzgado de Terrassa contra los responsables de la cofradía La Mascarada.

Sostienen que puede haber un delito de odio y otro contra los sentimientos religiosos, por lo que solicitan medidas cautelarísimas para pedir la retirada del cartel, ha informado la organización cristiana en un comunicado.

En la imagen, obra de un autor que ha preferido guardar el anonimato, aparece el trasero de un obispo, con una mitra en la cabeza, que está a cuatro patas y lleva unos zapatos rojos de tacones altos.

Alrededor del obispo se observan diversas personas vestidas de época en medio de un fiesta en una plaza.

El cartel también ha sido criticado por el Consejo Interreligioso de Terrassa, que ha lamentado el contenido del cartel y el lugar donde se presentó el pasado viernes: en un panteón del cementerio de la ciudad.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más