Contaminación
Guardar
Quitar de mi lista

La zona de bajas emisiones de Lapurdi entrará en vigor el 1 de junio

La medida que obliga a poner una etiqueta medioambiental para limitar el tráfico en algunas carreteras de Iparralde ha sido aprobada por mayoría simple de la Comunidad de aglomeración del País Vasco. Ha sido una asamblea tensa, donde se han escuchado numerosas voces a favor y en contra.
Ipar Euskal Herriko pegatinak kotxeak
Zona de bajas emisiones. Foto: EITB

La zona de bajas emisiones de vehículos entrará en vigor el 1 de junio en Lapurdi. Así lo ha decidido la Comunidad de aglomeración del País Vasco (Euskal Hirigune Elkargoa) en la asamblea general celebrada esta mañana.

La medida, que entrará en vigor finalmente dos meses más tarde de lo previsto, incluye una novedad ya que la zona de baja emisión tendrá horario: estará vigente todos los días de seis de la mañana a diez de la noche.

Por mayoría simple ha salido adelante una medida que obliga a poner una clasificación ecológica de los coches y que en función de ello impedirá el acceso a algunas carreteras.

Ha sido una asamblea tensa, donde se han escuchado numerosas voces a favor y en contra.

La medida afectará a todos los vehículos que transiten en la zona que va desde el litoral hasta la A-63, ya que esa autopista marcará el límite de la zona regulada. Es esta misma razón la que ha suscitado la mayor parte de las quejas, ya que consideran que esta limitación la sufrirán los habitantes más vulnerables.

Joseba Erremundegi, electo del Colegio Vasco, reitera que la medida tiene en cuenta las necesidades sociales. Añade que a la zona de bajas emisiones se podrán incorporar todos los coches desde 1996 y que la Comunidad de aglomeración subvencionará el cambio de vehículo o modos de transporte para aquellos que dispongan de vehículos anteriores a dicho plazo.

A las puertas de la asamblea un grupo de ciudadanos y ciudadanas se ha concentrado para protestar por la zona de bajas emisiones y han denunciado que la medida es discriminatoria y un fraude desde el punto de vista ecológico.

¿Cómo conseguir la etiquieta?

Los conductores pueden solicitar la etiqueta ambiental a través de un sencillo formulario en la página web oficial, lo que les permitirá circular sin problemas por la región. Esta nueva normativa tiene como objetivo reducir la contaminación y fomentar un transporte más sostenible en áreas con alta afluencia turística y urbana.

Los conductores pueden obtener la etiqueta ambiental accediendo al sitio web oficial certificat-air.gouv.fr, donde deben proporcionar la información del vehículo (número de matrícula, fecha de matriculación y tipo de combustible) y sus datos personales (nombre, dirección y correo electrónico). Tras realizar el pago de la tarifa correspondiente mediante tarjeta de crédito u otros métodos disponibles, recibirán una confirmación por correo electrónico.

La viñeta Crit'Air clasifica los vehículos en seis categorías, diferenciadas por colores, según su nivel de emisiones contaminantes.

Se recomienda solicitar la viñeta con antelación para asegurarse de recibirla antes de su obligatoriedad.

El coste de la viñeta es de 3,70 euros más gastos de envío, es decir, 4,91 euros por vehículo matriculado fuera de Francia. El plazo de entrega estimado es de 5 a 10 días. Los vehículos que infrinjan esta norma serán sancionados con una multa de 68 euros para los turismos y de 135 euros para los autocares.

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Gamiz Fika pintura rupestre erlapiku
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hallan un nuevo yacimiento prehistórico con arte rupestre en Gamiz-Fika

El hallazgo ha sido calificado como el primer hipogeo mixto documentado de la zona cantábrica. Según ha informado la Diputación de Bizkaia, fue descubierto por Juan Carlos López Quintana y Juan Carlos Izagirre en el marco de un programa de intervenciones para recuperar el entorno de la ermita de San Pedro de Atxispe el pasado 26 de junio de 2025. También se han descubierto nuevas pinturas rupestres en la cueva de Armintxe de Lekeitio.

Cargar más