Alumnos de ESO mejoran en castellano, inglés y ciencias, empeoran en euskera y se mantienen en matemáticas
Las capacidades de comunicación lingüística en castellano e inglés, así como la competencia científica, experimentaron en 2024 una ligera mejora entre el alumnado vasco de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que se ha producido un leve retroceso en euskera y los resultados en matemáticas se mantienen estables, según la última evaluación diagnóstica dada a conocer este lunes por el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI).
Por su parte, en Educación Primaria se ha registrado una mejora significativa en la competencia científica, con un aumento de seis puntos en 2024 en 6º de Primaria. Sin embargo, en la competencia en comunicación lingüística en castellano se ha detectado un descenso de cuatro puntos, mientras que en las demás competencias, los resultados apenas han variado con respecto a ediciones anteriores.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa; la viceconsejera de Políticas Educativas, Lucía Torrealday, y el director del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI), Josu Solabarrieta, han presentado este lunes los resultados de las evaluaciones diagnósticas de 2023 y 2024, y la estrategia integral de mejora de resultados 2024-2028.
La evaluación de 2023 corresponde a la mitad de etapa de cada ciclo educativo (4º de Primaria y 2º de ESO) y la 2024 evalúa el final de etapa (6º de Primaria y 4º de ESO).
"La sociedad está en constante cambio y esos cambios afectan directamente a la forma en que el alumnado aprende"
La consejera Pedrosa ha subrayado que la sociedad está "en constante cambio" y que esos cambios afectan directamente a la forma en que el alumnado aprende. Pedrosa ha precisado que factores como la diversidad en las aulas, la evolución demográfica o la tecnología están influyendo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ese motivo, ha reiterado el compromiso del Departamento de Educación con un sistema educativo "flexible y adaptado a la realidad de cada momento".
Torrealday, por su parte, ha reconocido que los resultados académicos siguen muy relacionadas con el Índice Socioeconómico y Cultural (ISEC) y ha explicado que el Departamento de Educación ya ha activado políticas de refuerzo para reducir la brecha educativa y mejorar la equidad.
En cuanto a los niveles de desempeño para evaluar sus capacidades, en la mayoría de competencias se mantiene el porcentaje de alumnos en el nivel inicial. Reducirlo es "uno de los retos" del Departamento.
La consejera ha destacado que en el marco de la estrategia integral para la mejora de los resultados 2024-2028, ya se han desplegado nuevos programas de refuerzo educativo, que llegan a más de 24 000 alumnos.
Entre ellos, destacan los programas de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora, dirigidos al alumnado de 4º y 3º de Primaria, respectivamente. Se trata de clases impartidas fuera del horario lectivo por profesores que se coordinan con los tutores.
Desde el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) se ha destacado que los centros con mejores resultados son aquellos que ponen en marcha iniciativas de mejora continua.
Más noticias sobre sociedad
Polonia reabre proceso al periodista vasco Pablo González, al que podría juzgar en otoño
Han emitido la orden tras recibir documentos proporcionados por los servicios de inteligencia, con la posibilidad de celebrar el juicio a finales de octubre o principios de noviembre. Se enfrenta a una pena de prisión de entre 3 y 15 años.
Detenido un joven de 26 años en Vitoria-Gasteiz por acoso y maltrato habitual a su pareja
Los hechos tuvieron lugar ese domingo, cuando una patrulla de la Policía Local fue avisada de que un varón estaba acosando a una mujer, timbrando continuamente y aporreando la puerta de la vivienda.
Detectan casos de gripe aviar en gaviotas patiamarillas en Santurtzi y Erandio
Esta gripe aviar no afecta a las personas, ni representa un riesgo para la salud pública, si bien se han activado medidas de control preventivas en la zona con el fin de proteger la sanidad animal y minimizar cualquier posible impacto sobre el sector avícola.
Seis personas detenidas tras encontrar más de 500 plantas de marihuana en un chalé de lujo en Castro-Urdiales
El cultivo estaba ubicado en la planta baja de la vivienda , que tenía las ventanas y puerta al exterior selladas para que no saliera el olor.
Iñaki Kerejazu (Celedón): "Que sean unas fiestas seguras para todas; no vamos a permitir ningún tipo de agresión en Vitoria-Gasteiz"
Iñaki Kerejazu encarnará por segundo año consecutivo a Celedón y ya cuenta las horas para coger su tradicional paraguas, la bota de vino, el pañuelo y dar inicio de las fiestas de la Virgen Blanca a las 18:00 horas.
Bilboko Konpartsak organiza más de 600 actividades de cara a Aste Nagusia, entre ellas 250 conciertos
El deporte también será uno de los grandes protagonistas de la semana festiva. Tampoco faltarán las actividades para txikis casi a diario, talleres de arte y cocina, hinchables, marionetas y payasos, goitiberas y talleres de construcción de txosnas.
El número de jugadores online en España aumentó más de un 20% en 2024 por los 'bonos de bienvenida'
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impulsado una enmienda en la próxima Ley de Servicios de Atención a la Clientela para que esta norma incluya la prohibición de los llamados 'bonos de bienvenida'.
Las carabelas portuguesas causan estragos en playas vascas este verano
La llegada masiva de estos organismos, impulsada por corrientes marinas y el viento, representa un riesgo para los bañistas debido a sus picaduras, que pueden ser leves o de mayor consideración.
Será noticia: Fiestas de la Virgen Blanca, aviso amarillo por calor y datos de empleo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain, en dos palabras.
Jaialdi pone el broche de oro tras seis días vibrantes en Boise
El evento cierra su octava edición como una de las más exitosas y concurridas desde su creación en 1987.