Alumnos de ESO mejoran en castellano, inglés y ciencias, empeoran en euskera y se mantienen en matemáticas
Las capacidades de comunicación lingüística en castellano e inglés, así como la competencia científica, experimentaron en 2024 una ligera mejora entre el alumnado vasco de 4º de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras que se ha producido un leve retroceso en euskera y los resultados en matemáticas se mantienen estables, según la última evaluación diagnóstica dada a conocer este lunes por el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI).
Por su parte, en Educación Primaria se ha registrado una mejora significativa en la competencia científica, con un aumento de seis puntos en 2024 en 6º de Primaria. Sin embargo, en la competencia en comunicación lingüística en castellano se ha detectado un descenso de cuatro puntos, mientras que en las demás competencias, los resultados apenas han variado con respecto a ediciones anteriores.
La consejera de Educación, Begoña Pedrosa; la viceconsejera de Políticas Educativas, Lucía Torrealday, y el director del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI), Josu Solabarrieta, han presentado este lunes los resultados de las evaluaciones diagnósticas de 2023 y 2024, y la estrategia integral de mejora de resultados 2024-2028.
La evaluación de 2023 corresponde a la mitad de etapa de cada ciclo educativo (4º de Primaria y 2º de ESO) y la 2024 evalúa el final de etapa (6º de Primaria y 4º de ESO).
"La sociedad está en constante cambio y esos cambios afectan directamente a la forma en que el alumnado aprende"
La consejera Pedrosa ha subrayado que la sociedad está "en constante cambio" y que esos cambios afectan directamente a la forma en que el alumnado aprende. Pedrosa ha precisado que factores como la diversidad en las aulas, la evolución demográfica o la tecnología están influyendo en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Por ese motivo, ha reiterado el compromiso del Departamento de Educación con un sistema educativo "flexible y adaptado a la realidad de cada momento".
Torrealday, por su parte, ha reconocido que los resultados académicos siguen muy relacionadas con el Índice Socioeconómico y Cultural (ISEC) y ha explicado que el Departamento de Educación ya ha activado políticas de refuerzo para reducir la brecha educativa y mejorar la equidad.
En cuanto a los niveles de desempeño para evaluar sus capacidades, en la mayoría de competencias se mantiene el porcentaje de alumnos en el nivel inicial. Reducirlo es "uno de los retos" del Departamento.
La consejera ha destacado que en el marco de la estrategia integral para la mejora de los resultados 2024-2028, ya se han desplegado nuevos programas de refuerzo educativo, que llegan a más de 24 000 alumnos.
Entre ellos, destacan los programas de refuerzo en matemáticas y comprensión lectora, dirigidos al alumnado de 4º y 3º de Primaria, respectivamente. Se trata de clases impartidas fuera del horario lectivo por profesores que se coordinan con los tutores.
Desde el Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) se ha destacado que los centros con mejores resultados son aquellos que ponen en marcha iniciativas de mejora continua.
Más noticias sobre sociedad
La comunidad palestina convoca una manifestación contra el genocidio para el miércoles en Zinemaldia
El Comité de Solidaridad Palestina-Euskal Herria aprovechará la proyección de la película "The Voice of Hind Rajab" para denunciar la agresión israelí y el silencio "cómplice" en las calles de San Sebastián.
El masajista niega las agresiones sexuales a las tres menores y dice que fueron ellas las que le pidieron masajes
La Fiscalía y las acusaciones particulares mantienen sus peticiones de 45 años de cárcel para el acusado.
Comienzan las obras de reconstrucción del Planetario de Pamplona
Tras el incendio que dañó gravemente su cúpula el pasado enero, el Planetario de Pamplona ha iniciado la rehabilitación de su Sala Tornamira y la modernización integral del edificio. La consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, ha detallado las actuaciones que buscan recuperar el centro como un espacio de vanguardia para la divulgación científica y astronómica.
Sindicatos y pensionistas protestan frente al Parlamento Vasco
El movimiento pensionista ha reprochado al conjunto de la Cámara vasca su negativa a tramitar la IPL que pide igual la pensión mínima al SMI. Asimismo, el sindicato LAB ha protestado contra la "ofensiva judicial" contra el euskera en procesos de empleo público.
Los peritos médicos diagnostican «trastorno delirante» a la enfermera que dejó sin vacunar a más de 400 niños en Kabieces
En la cuarta jornada del juicio, la procesada se ha presentado ante el tribunal, pero ha admitido no estar en condiciones de prestar declaración.
Dos detenidos por agresión sexual y detención ilegal de un hombre en Azkoitia
El pasado martes, un hombre acudió a dependencias de la Ertzaintza para denunciar que había sido víctima de una agresión sexual, y que fue retenido contra su voluntad y agredido física y sexualmente.
Euskal Selekzioa y Palestina disputarán un partido en San Mamés el 15 de noviembre
Autoridades gubernamentales españolas consideran que no será sólo un acontecimiento deportivo, sino que será una manera de que Palestina muestre a través del escaparate de un partido de fútbol "todas las violaciones de los derechos humanos" que sufre.
Alto riesgo de incendio forestal durante los próximos días en Navarra
Se prevé que el riesgo se reduzca de manera apreciable a última hora de la jornada del sábado con la entrada de un frente de precipitaciones.
Kontseilua reclama una "nueva arquitectura jurídica" para el euskera
Convocados por Kontseilua y Bagera Euskaltzaleon Elkartea, decenas de personas se han concentrado en San Sebastián para denunciar las sentencias contra el euskera. Allí, la secretaria general de Kontseilua, Idurre Eskisabel, ha afirmado que "es imprescindible" diseñar una nueva arquitectura jurídica para hacer frente a la ofensiva judicial contra el euskera.
Movilizaciones en apoyo a Palestina este jueves en Hegoalde
Las protestas tendrán lugar a mediodía y por la tarde en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y Pamplona.