Segunda edición
Guardar
Quitar de mi lista

125 alumnos con altas capacidades de ESO y Bachillerato participan en el programa de mentoría ZUR-EKIN

El programa posibilita que 14 mentores guíen a este alumnado, y les ofrece relacionarse con expertos en distintos temas para que puedan desarrollar todo su potencial.
Imagen de archivo: EITB
Imagen de archivo: EITB

Un total de 125 alumnos con altas capacidades de los dos últimos cursos de Educación Secundaria Obligatoria y de primero de Bachillerato participan en el programa de mentoría puesto en marcha por el Departamento de Educación, que les ofrece relacionarse con expertos en distintos temas para que puedan desarrollar todo su potencial.

Se trata de la segunda edición del programa ZUR-EKIN, que posibilita que 14 mentores guíen a este alumnado que además cuenta con la Unidad de Ayuda al Desarrollo de Altas Capacidades Intelectuales.

La consejera de Educación, Begoña Pedrosa, ha comparecido tras la reunión del Consejo de Gobierno Vasco para dar cuenta de este programa, que este curso afronta su segunda edición tras una primera en la que contó con 50 estudiantes con estas necesidades específicas.

Se desarrolla en colaboración con la Universidad de Deusto y se enmarca dentro del Plan de Atención al Alumnado de Altas Capacidades, que inicia su segunda edición.

La Comunidad Autónoma Vasca (CAV) lanzó un plan de atención a este alumnado hace dos años, cuando identificó que tiene una prevalencia del 3,1 % sobre el total en el sistema educativo, prevalencia que según Pedrosa se mantiene.

El protocolo de identificación se activa durante el primer curso y el sexto curso de Educación Primaria en todos los centros educativos financiados con fondos públicos, es decir en los de la red pública y en los de la red privada concertada.

Más noticias sobre sociedad

22:00etatik 07:00ak arte kaleak erabat itxita egon dira, eta bizilagunek agintarien aginduak errespetatu behar izan dituzte. Hendaiako herritarrak kezkatuta agertu dira, ez dakitelako zer-nolako eragina izan dezakeen erabilitako produktuak haien egunerokotasunean
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Fumigan las calles de Hendaia contra el mosquito tigre

Tras detectar en Lapurdi el primer caso autóctono de chikunguña, las labores de desinfección se han realizado desde la piscina de Hendaia hasta la estación de tren, para evitar su propagación. La ciudadanía ha tenido que respetar las indicaciones de las autoridades, pero muestran su preocupación porque desconocen el impacto que el producto utilizado puede tener en su día a día. La empresa encargada de la fumigación dice que el producto utilizado es inocuo, y que logran matar al 80 % de los mosquitos tigre.

Cargar más