40 años del accidente aéreo del monte Oiz, la tragedia que marcó a toda una generación
Este miércoles, 19 de febrero, se cumplen 40 años del accidente de avión del monte Oiz, el más grave sucedido en la historia de Euskadi con 148 fallecidos y sin supervivientes, una tragedia que traumatizó a toda una generación en Bizkaia.
El martes de carnaval de 1985, un Boeing 727 de Iberia procedente de Madrid, el "El Alhambra de Granada", comunicó al Aeropuerto de Bilbao que iniciaba la maniobra de aproximación y a las 08:22 horas se registró la última comunicación entre la torre de control y la aeronave.
__________________________________________________
Documental íntegro en Primeran: "Niebla sobre el monte Oiz"
_____________________________________________
Instantes después la parte izquierda del morro del avión impactó contra una antena de ETB, situada en una cota de 1.000 metros. Se desprendió el ala izquierda y "ya sin posibilidad de control", el avión se estrelló en el monte.
"Posteriormente, tras los sucesivos impactos en la zona de la ladera noroeste del monte Oiz, cubierta de pinos, se produjo la destrucción total de la aeronave", que terminó en una vaguada, describe el informe de la Comisión de Investigación de Accidentes de Aviación Civil (CIAIAC).
Esa investigación concluyó que un error de la tripulación en la lectura del altímetro y una incorrecta interpretación de los avisos hicieron que el avión volara por debajo de la altitud de seguridad y chocara con la antena, que no aparecía en la carta aeronáutica.
Además, la mañana del siniestro había mala visibilidad en Sondika por bruma y nubosidad de tipo bajo.
En el monte Oiz fallecieron las 141 personas del pasaje y las 7 de la tripulación. No hubo posibilidad de supervivencia y solo un cadáver quedó íntegro: el cuerpo de un hombre difunto de Getxo que estaba siendo transportado en un ataúd en la bodega.
El entonces consejero vasco de Interior, Luis María Retolaza, y el delegado del Gobierno de España en Euskadi, Ramón Jáuregui, improvisaron una mesa de coordinación en la zona con efectivos de la Guardia Civil y una incipiente Ertzaintza, además de bomberos, Cruz Roja y DYA, y se organizó la recogida de los cadáveres desmembrados y diseminados en dos kilómetros a la redonda.
"Fue como entrar en una carnicería"
Iñaki Rementeria, trabajador de ETB cuando sucedió la tragedia, acudió al monte Oiz aquella mañana porque "nos llamaron de Redacción y nos dijeron que en la antena había habido algún problema y que había dejado de transmitir".
Cuando llegó al lugar se chocó de bruces con una pesadilla: "fue como entrar en una carnicería, con todos los cuerpos colgando de los pinos; miembros desechos, cabezas, manos, brazos…".
Las duras imágenes de aquella tragedia marcaron y traumatizaron a toda una generación. De hecho, fotografías explícitas de cadáveres, con primeros planos de cuerpos desmembrados, fueron difundidas por algunos medios de comunicación que ahondaron en el aspecto más sensacionalista de la catástrofe.
Muchos curiosos subieron al Oiz el mismo día del accidente, y también en los posteriores, atraídos por el morbo y las oportunidades de pillaje.
En 1985 viajar en avión era caro y habitual solo entre gente importante y empresarios, y en ese fatídico vuelo murieron personalidades como el exministro de Franco Gregorio López Bravo; el ministro de Trabajo de Bolivia, Gonzalo Guzmán; y el directivo de Vidrieras de Llodio Isidoro Delclaux.
Renunciaron a última hora a tomar ese vuelo Francisco Fernández Ordóñez, entonces presidente del Banco Exterior de España y posterior ministro, y el diputado del PNV Marcos Vizcaya.
40 años después, familiares de las víctimas del accidente reclaman aún que su memoria no caiga en el olvido.
Te puede interesar
Víctimas de la DANA: "A nuestros familiares no los mató el clima, sino la mala gestión y la falta de respeto por la ciencia"
La presidenta de la Asociación Víctimas Mortales de la Dana 29-O, Rosa Álvarez, ha lamentado que la comisión de investigación de la DANA en el Congreso no tenga validez legal para condenar y, aunque ha dicho que es "una victoria social", ha subrayado que queda un importante paso: "Mazón a prisión".
Sorprendidos en Bilbao con dispositivos tecnológicos ocultos en el examen de conducir
Varios agentes pudieron observar que dos varones mostraban una actitud nerviosa y una postura antinatural, de tal forma que mantenían en todo momento el pecho cerca de la pantalla del ordenador.
Asesinada una mujer de 49 años en Zaragoza a manos de su pareja, que ya ha sido detenida
Los vecinos llamaron a la Policía Nacional avisando de una fuerte pelea en el domicilio de la pareja. Cuando se ha presentado una patrulla en la casa, han hallado el cuerpo de la mujer con varias cuchilladas.
Shein, Aliexpress, Temu y Wish, en el punto de mira por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil
El Gobierno de Francia ha amenazado con prohibir el acceso a la misma tras descubrir su oferta de algunos modelos. La plataforma china ha anunciado este martes su disposición a colaborar "al cien por cien" con la Justicia francesa en la investigación abierta por la Fiscalía de París por la venta de muñecas sexuales de aspecto infantil.
¿Cuáles son los cinco vascos que aparecen en la lista de los más ricos de Forbes?
El donostiarra Daniel Maté, ligado a Glencore, encabeza la representación vasca en la lista de Forbes, seguido por las familias De Urrutia, Ybarra, Arregui y el empresario siderúrgico José Antonio Jainaga. Pese a las oscilaciones bursátiles, los grandes patrimonios vascos mantienen su peso en el mapa económico del Estado.
Un grupo de mariachis recibe al expresidente de DYA Bizkaia a las puertas de la Audiencia Provincial
El expresidente de la DYA de Bizkaia, Fernando Izaguirre, que desarrolló diversos cargos en la ONG entre 2006 y 2021, será juzgado a partir de este martes en la Audiencia Provincial de Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros de la ONG. La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para él 7 años de prisión.
Un estudio vincula el consumo prolongado de melatonina con mayor riesgo de insuficiencia cardíaca
Un trabajo presentado por la Asociación Americana del Corazón ha generado debate entre los expertos al sugerir que tomar suplementos de melatonina durante más de un año podría aumentar el riesgo de sufrir insuficiencia cardíaca. Los especialistas llaman a la calma y recuerdan que en las farmacias los productos sin receta no superan los dos miligramos.
Arranca el juicio contra el presidente de DYA Bizkaia por supuesta apropiación de 4,75 millones de euros
La Fiscalía, que le acusa de estafa, solicita para Fernando Izaguirre 7 años de prisión.
Arrestado un joven de 21 años por agredir a su pareja a quien le quitó el teléfono móvil en Vitoria-Gasteiz
Los hechos sucedieron el pasado sábado, en torno a las 08:30 horas.
                            
                            
                            
                            
                            
                            
                        Los bancos de alimentos realizarán este fin de semana la "gran campaña de recogida"
El objetivo de los bancos de alimentos es llenar los almacenes que están casi vacíos de alimentos y otros productos para ayudar a las familias que más lo necesitan. Este año, además de las donaciones, se han solicitado voluntarios para trabajar.