88 aniversario del bombardeo
Guardar
Quitar de mi lista

El secretario general de la ONU, António Guterres, recibirá el Premio Gernika por la Paz

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) también será galardonado. Los premios serán entregados el próximo 26 de abril durante los actos del 88 aniversario del bombardeo sobre esta villa vizcaína.
Antonio-Guterres-ONU-efe
El secretario general de la ONU, António Guterres. Foto: EFE

Los Premios Gernika por la Paz y la Reconciliación han sido concedidos este año a António Manuel de Oliveira Guterres, actual secretario general de las Naciones Unidas, y al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF).

Los galardones serán entregados el próximo 26 de abril durante los actos del 88 aniversario del bombardeo sobre esta villa vizcaína.

Representantes del jurado, formado entre otros por este Consistorio vizcaíno y el de la ciudad alemana de Pforzheim, con la que se encuentra hermanada Gernika, han destacado hoy la trayectoria de ambos galardonados en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Antes de asumir la secretaría general de la ONU en 2017, António Manuel de Oliveira Guterres fue primer ministro de Portugal, presidente de la Internacional Socialista y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, donde se enfrentó a crisis humanitarias como el éxodo sirio.

Por su parte, el Equipo Argentino de Antropología Forense nació en 1984 con el objetivo de esclarecer las desapariciones forzadas de la dictadura argentina (1976-1983).

Su metodología, basada en la antropología forense, ha sido clave en la identificación de víctimas de violaciones de derechos humanos en más de 50 países, incluyendo conflictos en Bosnia, Angola, Timor Oriental y Kosovo, según el Ayuntamiento de Gernika.

En anteriores ediciones de estos galardones, han sido premiados el ex presidente de Uruguay Pepe Mujica, el grupo Combatientes por la Paz o las Comisiones de la Verdad, entre otras personas y entidades.

 

Más noticias sobre sociedad

Estitxu Garai, Joxerramon Bengoetxea y Asier Blas



EUROPA PRESS

17/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EHU ha renunciado a participar en proyectos de investigación que ascienden a 247 millones por su vinculación a Israel

El rector de la Universidad del País Vasco (EHU), Joxerramon Bengoetxea, ha reiterado este miércoles que "la cuestión del genocidio del pueblo palestino es prioridad en nuestra universidad" y ha dado a conocer que la EHU ha renunciado, en los últimos meses, a proyectos de investigación que suman 247 millones de euros, en áreas como biomedicina o ciencias computacionales, por su vinculación al estado de Israel. En su comparecencia, Bengoetxea ha instado a la Comisión Europea y al Gobierno de España a que excluyan las universidades, centros de investigación e instituciones israelíes de los fondos destinados a la colaboración en investigación, académica y cultural.

Cargar más